lunes, 6 de junio de 2022

La Batalla de Somorrostro busca voluntarios

El Centro Trueba – Encartaciones organizará el 2 y 3 de julio la escenificación de la Batalla de Somorrostro, en Muskiz, con el fin de recuperar y divulgar este enfrentamiento bélico que tuvo lugar dentro de la III Guerra Carlista (1872 – 1876). Para ello, se ha hecho un llamamiento para solicitar voluntarios.

La principal característica de la escenificación de la Batalla de Somorrostro es la participación altruista de colectivos y agentes culturales en la organización de este evento, con la idea clara de estar promoviendo la divulgación de un pasaje histórico dramático y no un alarde festivo. Por ello, todo el que desee participar puede hacerlo, y se le dotará de uniforme y de armamento simulado, así como de preparación para que el acto se desarrolle de forma ordenada. Todos los interesados pueden llamar al siguiente teléfono de contacto: 677 917 126 (José Luis).

Desde hace meses varios grupos están trabajando en la organización del evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Muskiz, y el apoyo del Museo de la Minería, la Plataforma Batalla de Somorrostro, diversas asociaciones y agentes culturales de la comarca y las cuadras de caballos Villar, Cuatreros y Janeo.

Programa de la escenificación de la Batalla de Somorrostro

El jueves 30 de julio se organizará la charla “Antecedentes y lectura del histórico Manifiesto de Somorrostro”, en Ekoetxea (Korta-Gallarta), a las 19:00 de la tarde; y el viernes 1 julio, se ofrecerán también varias conferencias en la Sala M de la Casa de Cultura de Muskiz, a las 19:00.

El sábado, día 2, se llevará a cabo una marcha de San Pedro a Janeo, recorriendo los diferentes escenarios de la Batalla y se visitará el lugar donde descubrieron la fosa con los restos de 11 soldados liberales (Putxeta) excavada por la Sociedad Aranzadi.

Por la tarde, la Campa de San Juan (Muskiz) acogerá un espacio temático compuesto de diferentes escenarios, donde un guía irá explicando a los visitantes el desarrollo de la Batalla. El sábado comenzarán a las 19:00 de la tarde, con visitas nocturnas, y finalizará el domingo, día 3, a las 12:00 del mediodía. Las visitas serán cada media hora, tendrán una duración de unos veinte minutos y contarán con material divulgativo y un pequeño refrigerio. La entrada a este espacio temático será por la plaza del quiosco y es necesario apuntarse en el Centro Trueba-Encartaciones: 688 842 234 – trueba@trueba.org.

El domingo, a partir de las 12:00, habrá una aproximación de tropas desde el Crucero y seguido se realizarán las escenificaciones de la “toma del Puente de San Juan” y “enfrentamientos en las campas del carrejo”.

Batalla de Somorrostro

Estas batallas (marzo 1874) entre liberales y carlistas fueron los enfrentamientos más cruentos de la III Guerra Carlista, causando miles de muertos que aún yacen enterrados en el escenario de la batalla. Pero, además, es un hecho histórico de enorme trascendencia para la historia de Encartaciones, que, una vez cercenado el Fuero de Avellaneda, sufrió un repentino cambio estructural y una enorme explotación minera hasta agotamiento total de la vena (óxidos).


Batalla de Somorrostro
Liberales y carlistas, confeccionando tiendas 
de campaña y armamento simulado. 
Foto: Centro Trueba – Encartaciones.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes