viernes, 29 de abril de 2022

La Vía Verde estrena normativa para regular su uso por Abanto Zierbena

El Ayuntamiento de Abanto Zierbena ha aprobado una ordenanza para proteger la Vía Verde Montes de Hierro, a su paso por el municipio.

Desde el pasado año, los 8 kilómetros del antiguo trazado ferroviario que cruzan Abanto Zierbena, y que son parte de la Vía Verde Montes de Hierro, son de titularidad municipal, gracias a la cesión de la Diputación Foral de Bizkaia. Por eso, el consistorio ha puesto en marcha una nueva normativa para proteger esta ruta por la historia y de gran valor paisajístico.

“Es prioritario cuidar el acceso de vecinos y vecinas en el marco de su derecho de paso a sus respectivas residencias en la zona. Si a esto, le sumamos la intensificación del uso que se está produciendo en los últimos años en la Vía Verde, derivado por los cambios sociales del tiempo de ocio de la sociedad, hace de obligado cumplimiento el establecimiento de normas que regulen la compatibilización de uso de este gran recurso natural”
, ha explicado el concejal de Seguridad, Jon Cuesta. 

La nueva normativa para la Vía Verde a su paso por Abanto Zierbena, incluye que a lo largo de todo el recorrido se circulará a una velocidad inferior a 20 km/hora, queda prohibido transitar por esta ruta con perros sin sujeción, también se considerará una infracción desarrollar actividades ruidosas, molestas, insalubres o nocivas, salvo autorización. Se incluye entre estas actividades el uso de aparatos electrónicos que emitan sonido al ambiente independientemente de su volumen, debiendo utilizarse con auriculares.

Además, las personas o entidades que pretendan realizar actividades colectivas organizadas en la Vía Verde, deberán solicitar autorización mediante solicitud por escrito dirigida al Ayuntamiento o entidad en quien delegue, con una antelación de al menos diez días antes de la fecha en que se pretende celebrar.

Se considerarán infracciones muy graves, las acciones que impidan el uso de la Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi, así como la ocupación de la misma sin la debida autorización. Asimismo, la tala o poda no autorizada de los árboles existentes en terrenos de la Vía o las acciones u omisiones que produzcan incendios en los terrenos de la Vía Verde o aumenten su riesgo, aunque el incendio no llegue a propagarse. Cualquier vertido en la Vía y/o en sus cunetas de residuos tóxicos y/o peligrosos, también será castigado. Circular por la Vía Verde en cualquier clase de vehículo no autorizado como motocicletas, ciclomotores, coches, tractores, quads, queda prohibido.

“Si se realizan carreras, también será multadas, todo lo que haga daño a este bien de interés cultural será sancionado, hablamos de multas de entre 600 y 1500 euros, en el caso de las infracciones muy graves, de entre 300 euros a 600 euros para las graves y de 60 a 300 para las leves. Sin perjuicio de las sanciones penales o administrativas que en cada caso correspondan, el infractor deberá, además, reparar el daño causado. Así mismo, el Ayuntamiento podrá proceder subsidiariamente a realizar la reparación por cuenta y a costa del infractor”, ha indicado Cuesta.

Entre los enclaves del municipio ligados a la Vía se encuentran el propio Museo Minero y la boca de la mina Concha II, el túnel del Sobaco y el de Calco Viejos, el albergue municipal de Cotorrio, el área recreativa de Los Castaños o las ruinas del cargadero.

 

Logo del Ayuntamiento de Abanto Zierbena.

 

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes