lunes, 4 de abril de 2022

Abanto Zierbena, municipio proactivo con la soledad

El Ayuntamiento de Abanto Zierbena y Grupo Servicios Sociales Integrados S. Coop, con el apoyo de Fundación BBK, ponen en marcha el proyecto BEGIRADA ADIA, con el objetivo de convertirse en un programa que movilice al municipio hacia un compromiso con las personas mayores que están en situación de fragilidad social, soledad y/o aislamiento. Esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos municipales, de la Agenda 2030 y de la OMS, que ha puesto en marcha la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) y tiene como fin mejorar la vida de las personas mayores, sus familias y las comunidades en las que viven.

BEGIRA ADIA es una “mirada activa” de la sociedad civil, el voluntariado y el tejido profesional, activándose planes de intervención social que den respuesta a las necesidades de las personas mayores del municipio. 

El proyecto tiene el doble objetivo de detectar soledad, aislamiento social u otras situaciones de riesgo en personas mayores y generar vínculos relacionales de las personas identificadas con su entorno más próximo. Para ello se creará en Abanto Zierbena una red de agentes activos contando con el apoyo de entidades de carácter público y/o privado, movilizando progresivamente a la población del municipio para que colabore tanto en la detección de situaciones de fragilidad como en la creación de una red de relaciones amigables que dé respuesta a estas situaciones.

En esta ocasión, BEGIRADA ADIA aspira a involucrar a los Centros de Atención Primaria, las Farmacias, el asociacionismo local y el voluntariado comprometido con las personas mayores en el municipio. 

“Continuaremos con el trabajo que se viene realizando con las asociaciones y agrupaciones de personas mayores hasta ahora, para generar un sistema de “antenas” que permitan detectar este tipo de situaciones. Se amplía esta mirada con el resto de entidades que, desde la cercanía en el día a día con la población, completarán la función de las “antenas”. Todos los agentes comprometidos serán formados y dispondrán de asesoramiento continuo en la detección de posibles situaciones de fragilidad. Los servicios sociales municipales, por su parte, serán los encargados de realizar la intervención social oportuna si la situación lo requiere”, ha indicado, la concejala de Acción Social, Iratxe Etxeandia.

Una vez creada la red de agentes activos se activarán puntos de encuentro amigables y participarán, principalmente, personas mayores en situación de fragilidad. La idea es utilizar como excusa la toma compartida de un café para compartir un espacio de compañía y conversación, crear lazos de confianza, conocer los recursos del entorno donde poder socializarse y, en definitiva, establecer vínculos vecinales estables.

Además, se capacitará a las personas mayores en el manejo de las nuevas tecnologías. En todo momento, estarán acompañadas por profesionales que faciliten la generación de vínculos entre ellas y el aprendizaje, mejorando así su bienestar.

Logo del Ayuntamiento de Abanto Zierbena.




0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes