El Ayuntamiento de Muskiz ha finalizado las obras de reparación del entorno de la cinta Robin2 del cargadero del castillo de Kobaron y del túnel. Además de las labores de recuperación, se ha instalado un mirador y se está trabajando en la edición de una publicación divulgativa sobre la evolución de los cotos mineros.
Con esta acción se ha trabajado en la recuperación de elementos patrimoniales protegidos del camino de Santiago y de los cotos mineros de Muskiz. Las actuaciones principales que se han llevado a cabo han sido la limpieza y la eliminación de elementos degradantes presentes en el entorno, la consolidación de los elementos patrimoniales que estaban en riesgo, así como su puesta en valor y ayuda a la interpretación de los mismos. Las actuaciones se han realizado en la estructura de carga de la cinta Robin2 y en el depósito de agua del muro de la fase 1 y el túnel de carga.
Cabe mencionar que, durante la realización de los trabajos bajo la cinta, debajo del estrato de residuos afloró un tramo de vías para las vagonetas mineras.
Tras la finalización de las obras de recuperación, se ha instalado un mirador en la estructura de carga de la cinta. En las próximas semanas se instalará también un banco transversal y un panel informativo con imágenes explicativas del antiguo cargadero.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Muskiz lleva años profundizando en el estudio y la documentación sobre la minería en Kobaron y en el entorno del cargadero. Una acción que se realiza gracias al apoyo económico del Gobierno Vasco. Estos estudios ayudan así a profundizar en el conocimiento del inmenso valor patrimonial, cultural e histórico de Muskiz. Paralelamente, se han llevado a cabo trabajos de mejora en el entorno: caminos, vallados, colocación de mobiliario urbano, etc.
Además, desde hace dos años, se está trabajando en la edición de una publicación divulgativa que verá la luz este año, en la que se cuenta la historia y la evolución de los Cotos Mineros en Kobaron y Pobeña, desde sus inicios hasta los años de máxima explotación, de una forma amena y pedagógica. Los textos irán acompañados con ilustraciones originales especialmente creadas para esta edición.
![]() |
El alcalde de Muskiz, Borja Liaño, visitando la zona restaurada. Foto: muskiz.org |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.