viernes, 29 de enero de 2021

Abanto Zierbena impulsa el euskera en el municipio con “Berbalagun” y la campaña “Eman Giltza”

Abanto Zierbena pone en marcha una nueva edición de “Berbalagun” e impulsa nuevamente la campaña “Eman Giltza”. Dos iniciativas para fomentar el uso de euskera en el municipio.

El programa “Berbalagun”, con más de una década a sus espaldas en el municipio, se ha adaptado a las medidas preventivas para frenar el avance de la pandemia. Se crean diferentes grupos de conversación llamados “Berbataldes” en los que participan 4 personas. En estos grupos el ambiente suele ser tranquilo y amistoso, lo cual facilita el cambio de hábitos lingüísticos. Son las personas participantes las que eligen dónde y cuándo reunirse.

"Hasta el año pasado los bares y cafeterías del municipio eran el lugar de encuentro de estos grupos, sin embargo, desde que el Covid19 está entre nosotros, la mayoría de los grupos ha optado por pasear al aire libre, evitando así estar en contacto directo en lugares cerrados con más personas. A ello, hay que añadir que se están reforzando los encuentros y quedadas virtuales que cada vez son más usuales. Esta oferta complementaria facilita que en caso de una nueva situación de confinamiento, no sea necesario suspender el servicio y las personas participantes puedan continuar tomando parte del programa Berbalagun", ha señalado el concejal de Euskera, Iñaki Urrutia.

El Ayuntamiento de Abanto Zierbena ha destinado una partida de 6475 euros a esta iniciativa para el año 2021. Un dinamizador dedica 875 horas anuales al programa y hace un seguimiento de los grupos de conversación y organiza actividades complementarias.

Para inscribirse se puede hacer a través del Servicio de Euskera del municipio (tlf 946362000) o en el Euskaltegi de Abanto Zierbena.

Con respecto a la campaña “Eman Giltza”, tiene como fin concienciar a las familias de los 52 menores nacidos en el año 2019 de la importancia que tiene transmitir el euskera de generación en generación. La campaña se ha gestionado a través del foro Alkarbide y con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, Eudel y Gobierno Vasco.

"Vamos a buzonear un tríptico que contiene información básica y que invita a consultar la página web “www.emangiltza.eus” en la que se puede encontrar consejos, juegos, enlaces a diccionarios, cuentos, dibujos animados en euskera. Animamos a las familias a que usen el euskera en su día a día con sus hijos y además, ponemos en marcha un sorteo, para que las familias puedan ganar un fin de semana rural y lotes de juegos en euskera. Solo tienen que entrar en la página “emangiltza.es/sariak” y rellenar la encuesta", ha anunciado Iñaki Urrutia.

Logo del ayuntamiento de Abanto Zierbena


0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes