Aunque estemos a punto de estrenar 2019, aún se están dando a conocer datos estadísticos del cierre de 2017. Según ha dado a conocer Eustat, los gastos efectuados por las empresas vascas en actividades para la innovación tecnológica supusieron 2.668,1 millones de euros a lo largo de ese año, cifra superior en un 5,7% a la del año anterior. Entre las principales actividades dentro de la innovación tecnológica, destacan el gasto en I+D interna, con el 51,1% del total, la adquisición de maquinaria y equipo con el 19,2% y la adquisición de I+D externa con el 16,3%, quedando para el resto de actividades un 13,4%.
El porcentaje de empresas vascas con innovación —tecnológica o no tecnológica— en 2017 fue del 16%, cuatro décimas porcentuales menos que en 2016. Teniendo en cuenta sólo las empresas de 10 o más empleados, el porcentaje de empresas innovadoras ascendió al 32,6%, 1,4 puntos porcentuales menos que un año antes. Si se tienen en cuenta además las empresas que sólo tienen innovaciones tecnológicas en curso o no exitosas, estos porcentajes llegaron al 16,6% en el total de empresas y al 35,2% en las de 10 y más empleados, en ambos casos 0,4 puntos porcentuales menos que en el año anterior.
En cuanto a las empresas con innovación tecnológica, en el periodo 2015-2017 representaron el 10,9% del total, lo que equivale a 17.614 empresas. Eso supuso una disminución de 0,5 puntos porcentuales en relación al periodo anterior. Se considera innovación tecnológica a la realizada por aquellas empresas que han sido capaces de introducir en el mercado algún producto (ya sea bien o servicio) nuevo o sensiblemente mejorado, el 6,7% del total en 2017, o las que han implantado, dentro del propio establecimiento, un proceso nuevo o sensiblemente mejorado, el 8,5%. Estos porcentajes, sin embargo, se elevan al 27,3% si se tiene en cuenta sólo a las empresas de 10 o más empleados, lo que significa perder 0,6 puntos porcentuales respecto a los datos del año anterior. En este tamaño, son innovadoras de producto el 17,1% e innovadoras de proceso el 22,1%.
Las empresas innovadoras pueden recibir ayudas por financiación pública de una o más instituciones públicas. Así, el 29,1% de las empresas con innovación tecnológica recibieron ese tipo de financiación. Si se observa la procedencia de estas ayudas, destacaron las provenientes del Gobierno Vasco, que alcanzaron al 20,4% del total de empresas innovadoras. Esto significa que financió total o parcialmente al 70,3% del total de empresas con innovación que recibieron ayudas. En el caso de las de 10 o más empleados, el 45,7% recibió ayudas, siendo también el Gobierno Vasco el principal apoyo, concretamente para el 32,2% de las empresas con gastos en innovación de este tamaño. Dicho de otra forma, el Gobierno Vasco financió también, total o parcialmente, al 70,5% del total de empresas con 10 y más empleados que recibieron ayudas.
![]() |
El Gobierno Vasco fue el principal soporte en cuanto a ayudas públicas. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.