Bizkaia Frontoia ha acogido este pasado lunes un evento en el que 31 federaciones deportivas han recibido por parte de la Diputación una distinción en reconocimiento al trabajo que han realizado en sus respectivas disciplinas deportivas para aumentar la presencia y el uso social del euskera. Las entidades merecedoras de la distinción están dentro del proyecto BIKEE (Bizkaian Kirola Ere Euskaraz) impulsado por la Diputación, a través de la comisión Euskara Bizia: ASFEDEBI y las federaciones de Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Balonmano, Boxeo, Ciclismo, Deporte Adaptado, Deportes de Invierno, Fútbol, Gimnasia, Herri Kirolak, Hípica, Kárate, Lucha y Sambo, Padel, Patinaje, Pelota, Pesca, Rugby, Tenis de Mesa, Triatlón, Voleibol, Montaña, Remo, Surf, Tiro con Arco, Hockey Hierba, Deportes Aéreos, Golf y Vela.
El principal objetivo de BIKEE es llevar al deporte una oportunidad para la normalización del euskera y a su vez hacer que el deportivo sea un ámbito más amable, cercano, actual gracias a una mayor presencia del euskera en el mismo. Se trata de buscar un equilibrio entre las dos lenguas oficiales también en el deporte y conseguir que el uso del euskera aumente en toda la actividad deportiva, dando así pasos más firmes hacia la normalización del uso social de la lengua.
BIKEE es un plan pionero para aumentar el uso del euskera que implica a todos los agentes del sistema deportivo. Se han establecido vías de colaboración habitual entre el ente foral y las federaciones deportivas del territorio. Para conseguir poner en marcha este plan, la Diputación trabaja con la comisión Euskara Bizia, la Asociación de Federaciones de Bizkaia, el Foro Alkarbide y Eusport.
Una vez elaborado el diagnóstico en cada federación, la Diputación ha acordado las medidas de promoción del uso del euskera más adecuadas a su realidad y englobadas en un plan de actuación. Además, facilita la asistencia técnica y ofrece material y apoyo a las federaciones para ayudarles en lo que necesiten con el fin de conseguir que aumente la presencia del euskera en este sector.
Una de las acciones en las que se ha hecho hincapié es en la comunicación tanto externa como interna, en garantizar que las comunicaciones habituales que se realicen en el mundo del deporte se lleven a cabo en las dos lenguas oficiales. Es decir, en garantizar que la primera toma de contacto con una federación se pueda realizar en euskera, asegurar su presencia en las redes sociales, en las webs y en las comunicaciones de las federaciones, en la documentación, garantizando en euskera la formación, los entrenamientos y la relación con los socios. Dentro de las acciones contempladas en este plan también se recoge que el euskera esté cada vez más presente en los eventos y las competiciones deportivas.
![]() |
Se pretende garantizar la presencia del euskera en el ámbito deportivo. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.