lunes, 24 de septiembre de 2018

Bizkaia reúne a los principales agentes internacionales del envejecimiento activo

Entre el 22 y el 28 de este mes se está desarrollando un amplio catálogo de actividades y eventos que va a traer a Bizkaia a investigadores y expertos internacionales en cambio demográfico, junto a representantes políticos y otros agentes sociales y económicos europeos y locales implicados en la mejora del conocimiento sobre el envejecimiento activo. El territorio ha logrado, además, la celebración, como plato fuerte de su ‘Silver Week’, de la décima edición del congreso AAL Forum 2018, el principal certamen europeo dedicado al campo de la vida activa y asistida entre las personas mayores. Los distintos foro de debate servirán para escuchar, aprender, compartir, dialogar e, incluso, participar en una conversación global sobre el cambio demográfico, el envejecimiento activo y la economía plateada.
El próximo 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores. Y como antesala de la cita, la Diputación de Bizkaia ha organizado un amplísimo catálogo de actos y eventos de carácter internacional que tiene como objetivo mostrar las últimas vanguardias en el campo del envejecimiento activo y saludable y lo que se está haciendo en el territorio en este ámbito. El conjunto de actos está englobado en un innovador y pionero marco denominado Bizkaia Silver Week, llamado a tener continuidad.
Toda Europa está siendo protagonista de un cambio demográfico sin precedentes debido a un aumento de la esperanza de vida de las personas impulsado por los avances científicos  y tecnológicos, del que Bizkaia no es ajena. De hecho, la población por encima de los 65 años en el territorio se ha duplicado en los últimos 30 años, llegando a suponer 2 de cada 10 ciudadanos. A eso se añade que Euskadi tiene una de las mayores esperanzas de vida del mundo: de 86,2 años en las mujeres y de 80,3 años en los hombres.
El plato principal de esta primera Silver Week será el congreso europeo AAL Forum 2018, que cumple este año su décima edición. Este congreso internacional, que se celebra entre los días 24 y 26 de septiembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, está coorganizado por la Asociación AAL, promotora y gestora del programa europeo de I+D "AAL (Active and Assisted Living) Programme", cofinanciado por la Comisión Europea y la Diputación de Bizkaia, en colaboración de Tecnalia. La edición de este año congregará a más de 500 participantes bajo el lema ‘Envejecer bien en la era digital: una comunidad de agentes del cambio en expansión’.
Es un foro de carácter eminentemente profesional, de empresas, autoridades regionales y locales, proveedores de servicios socio-sanitarios, inversores…, donde además de las dos sesiones plenarias, la apertura y cierre, cuenta con 26 talleres interactivos, 85 ponentes, 40 posters o comunicaciones, 24 expositores de empresas, proyectos y entidades de conocimiento vinculadas a las tecnologías para el envejecimiento.

Afrontar el creciente envejecimiento de la población es uno de los mayores retos de las políticas públicas.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes