Bizkaia tiene ya todo preparado para acoger el 12 de este mes la 17ª etapa de la Vuelta Ciclista a España entre Getxo y el Balcón de Bizkaia. De hecho, este pasado martes han acabado los trabajos de acondicionamiento de la pista que sube por la ladera hasta la cima del monte Oiz, donde finalizará la etapa que partirá de Getxo para finalizar en el punto mencionado. Los trabajos realizados durante el último mes en la ascensión han servido para reparar algunos tramos agrietados que complicaban el paso de las bicicletas.En las zonas más duras se han sustituido las placas de cemento deterioradas, se han cubierto los baches y se han arreglado los dos pasos canadienses que hay en la subida y que el día de la etapa se cubrirán con chapa antideslizante.
El final selectivo y la dureza de todo el recorrido hacen que la etapa, que será retransmitida en directo por televisión como el resto de la carrera, sea una de las jornadas decisivas de la Vuelta. Para Bizkaia es, también, una gran oportunidad para mostrarse a todos los seguidores del ciclismo. La etapa sale del mar, de Getxo, de la Bahía de Bizkaia, de la Bahía de Europa, y llega a la montaña; tras cruzar grandes núcleos urbanos como Bilbao y la Margen Izquierda y también pueblos pequeños y espacios naturales protegidos como San Juan de Gaztelugatxe o Urdaibai; combinando el hierro de las minas y el titanio del Guggenheim.
La etapa pasará muy cerca de nueve de cada diez viscaínos. Casi se meterá en las casas de Barakaldo, Bilbao, Santurtz, Portugalete, Sestao, Mungia o Gernika-Lumo. Se espera a miles de personas animando en los márgenes de la carrera, habida cuenta del enorme interés que este deporte genera en Bizkaia y Euskadi. En palabras del diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, “puestos a soñar, me encantaría que la primera victoria en el Balcón de Bizkaia fuera de un corredor de casa: de Omar Fraile, de Peio Bilbao, de Igor Antón, de Jonathan Castroviejo o de cualquiera del equipo Murias. Gane quien gane será un fuera de serie, porque hay que andar mucho para llegar el primero ahí arriba”, al Balcón de Bizkaia.
La etapa pretende ser un modelo de sostenibilidad. Para ello, a lo largo de la subida al Balcón de Bizkaia, la Diputación instalará contenedores de recogida selectiva y una vez finalizada la etapa un grupo de trabajo se encargará de recoger todos los residuos que se originen. Habrá diez puntos de recogida selectiva donde habrá cinco contenedores, uno por cada tipo de residuo: orgánico, papel, vidrio, envase y fracción resto. El compromiso de la institución foral es dejar la zona tal y como estaba antes de la etapa y hacerlo en el menor tiempo posible. Por ello, hacen un llamamiento a quienes se vayan a acercar: “si colaboramos todos, si utilizamos las papeleras, si respetamos el medio ambiente al máximo, será mucho más fácil. Si queremos repetir esta llegada tenemos que cargarnos de argumentos positivos”.
![]() |
Nueve de cada diez vizcaínos podrán ver pasar la etapa de la Vuelta desde las proximidades de sus casas. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.