lunes, 13 de agosto de 2018

Los establecimientos vascos con comercio electrónico lo utilizaron en 2017 para el 41,4% de sus ventas

Eran unos 41.400 los establecimientos que hacían comercio electrónico en Euskadi en 2017, el 25,1% del total, y se estima que las compras que realizaron por dicho procedimiento supuso el 36,2% de sus compras totales y el 41,4% de sus ventas. Se trata de un récord en el conjunto de la serie histórica elaborada por Eustat tanto para compras como para ventas. Así, el comercio electrónico siguió aumentando sus cifras económicas respecto a 2016.
En el caso de las ventas a través de esta vía, en las empresas vascas se registró una subida del 12,6% y del 10,2% en lo referente a las compras realizadas con este mismo sistema. De esa forma, en 2017 el volumen de negocio generado a través de la red o mediante otros sistemas electrónicos como correo electrónico o intercambio de datos electrónicos ascendió a 17.214,1 millones de euros en cuanto a ventas electrónicas realizadas y a 12.758,8 millones en lo que se refiere a compras efectuadas.
En el desglose por territorios destaca Bizkaia, que creció un 16,6%, seguido de Gipuzkoa, con un 13,5%, y Álava, con un 7,5%. Es en este último territorio en el que, sin embargo, se registró un mayor incremento en compras electrónicas, un 12,9% más que en 2016, mientras en Bizkaia aumentaron un 9,9% y en Gipuzkoa un 9,1%. En relación al peso que tiene cada uno de los territorios, los tres se reparten de forma bastante similar las ventas electrónicas. Bizkaia representa el mayor porcentaje, con el 36,9% del total de la comunidad autónoma, seguida de Gipuzkoa, que participa con un 31,7%, y Álava, que se queda en el 31,4%.
En las compras, sin embargo, Bizkaia acaparó el 50,4% del total, mientras que Gipuzkoa lo hizo con el 31,5% y Álava con el 18,1% restante de las compras electrónicas de Euskadi. Si lo que se toma en consideración es el tamaño de los establecimientos, es en los de 10 o más empleados donde mayor cantidad económica se intercambió en comercio electrónico, con el 82,4% de las ventas y el 69% de las compras totales.
Finalmente, el porcentaje de empresas que participaron el año pasado en el comercio electrónico se situó en el 25,1%, 0,9 puntos porcentuales menos que en el año inmediatamente precedente. Esta bajada se produjo al haber disminuido un punto el porcentaje de empresas que compran electrónicamente, representando al acabar 2017 el 23% del total, mientras que las que realizan ventas electrónicas aumentaron 0,3 puntos porcentuales, hasta llegar al 6,8% del total. Igualmente, aunque el número de empresas que compraron por vías electrónicas fue mucho mayor que las que realizaron ventas por ese medio, en cifras económicas fueron superiores las ventas a las compras electrónicas, de cerca de 17.300 y 12.800 millones de euros respectivamente. 

El comercio electrónico es esencial para los establecimientos vascos.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes