viernes, 17 de agosto de 2018

La UPV/EHU se sitúa entre las 400 mejores universidades del mundo

La Universidad del País Vasco se ha encaramado a la lista de las 400 mejores instituciones de enseñanza superior del mundo según el denominado ranking de Shanghái. Ya hace seis años había logrado situarse entre las 500 mejores. Se trata de una clasificación que elabora todos los años la Universidad Jiao Tong de la ciudad china. En la actualidad es uno de los modos de evaluación de reconocimiento internacional más respetados y emblemáticos dentro del panorama universitario. En el listado de las 500 mejores se encuentran diez universidades del Estado y sólo siete pertenecen al selecto club de las 400 más destacadas, entre ellas la Universidad del País Vasco. 
El ranking mide fundamentalmente el impacto de la investigación de las universidades, además de su prestigio internacional. En total son diez —una menos que el año pasado— las universidades del Estado que se encuentran entre las 500 primeras. La primera aparición de la Universidad del País Vasco en este prestigioso ranking data del año 2012. Las universidades de Harvard, Stanford y Cambridge son, por este orden, las tres primeras de la lista. De los diez primeros, ocho son universidades norteamericanas y dos —Oxford y la ya citada Cambridge— son británicas.
La Universidad del País Vasco se sitúa ex aequo entre los puestos 301 y 400. Esto se debe al sistema de presentación de resultados que se ha establecido dentro del índice. Así, del puesto 1 al 100 rige una rigurosa prelación de mayor a menor según su puntuación. Después se establece un bloque de 50 universidades; un nuevo bloque a continuación con otras 50; y de ahí en adelante, hasta 500, se reparten tres bloques de 100 universidades cada uno. Dentro de cada uno de estos bloques las universidades figuran en orden alfabético.
En la elaboración de este listado, que sirve a nivel internacional para medir la excelencia universitaria, se tienen en cuenta todas las universidades que tengan personal o antiguo alumnado galardonado con premios Nobel o medallas Fields de Matemáticas, investigadores o investigadoras muy citados o artículos publicados en las revistas Nature o Science. En total, más de 1.300 universidades son evaluadas y las mejores 500, publicadas en el referido listado del raking de Shanghái.
En lo que se refiere a especialidades, en la entrega de julio del ranking dedicado a las mismas, la Universidad del País Vasco ha destacado en diversas disciplinas. Concretamente, se sitúa en el tramo 51-75 de las universidades mundiales en Ingeniería Química, siendo además en este campo la primera a nivel estatal. También destaca en Nanociencia y Nanotecnología, por una parte, y en Química, por otra, situándose en ambas disciplinas en el tramo 101-150 de las universidades mundiales. Finalmente, en Ciencia e Ingeniería de la Energía, además de en Ciencia y Energía de los Materiales, la Universidad del País Vasco ha quedado encuadrada en el tramo 151-200 de las mejores universidades del globo.

La Universidad del País Vasco lleva apareciendo en esta prestigiosa lista desde 2012.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes