Este pasado mes de junio se han creado 8.123 sociedades mercantiles, un 2,5% emenos que hace un año. El capital suscrito para su constitución ha superado los 398 millones, con un descenso anual del 24,1%. El capital medio suscrito (49.068 euros) ha disminuido un 22,2%. Por otra parte, en junio ampliaron capital 2.437 sociedades mercantiles, un 2,3% menos que en el mismo mes del año pasado. El capital suscrito en las ampliaciones ha registrado una bajada del 84,6%, superando los 1.185 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (486.524 euros) ha caído un 84,2% en tasa anual. El número de sociedades mercantiles disueltas en junio ha sido de 1.370, un 4,3% menos que hace un año. De las mismas, el 73,6% o hicieron de forma voluntaria, el 7,8% por fusión y el 18,6% restante por otras causas.
El 19,5% de las sociedades creadas en el período indicado corresponde al comercio y el 15,4% a la construcción. En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,2% ha sido del ámbito comercial y el 16,8% del de la construcción. La actividad con mayor saldo de sociedades mercantiles en junio ha sido el comercio, con 1.289. Por contra, transporte y almacenamiento ha presentado el menor saldo neto, con 158 sociedades creadas. La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles fue el sector inmobiliario, financiero y de seguros, con 250,87 millones de euros. Por su parte, en información y comunicaciones el capital fue el menor, con 4,63 millones.
Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas este pasado mes de junio fueron Madrid (con 1.909), Catalunya ((1.503) y Andalucía (1.347). Por contra, las que menos sociedades han creado son La Rioja (42), Cantabria (50) y Navarra (54). Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que han presentado mayor número han sido Madrid (423), Andalucía (226) y Catalunya (120). Por el contrario, las que han registrado menos sociedades disueltas han sido La Rioja (8), Navarra (10) y Extremadura (13).
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en términos de variación anual de sociedades mercantiles creadas, La Rioja (75%), Euskadi (12,7%) y la Comunitat Valenciana (5,5%) han registrado los mayores aumentos. Cantabria (-26,5%), Aragón (-25,9%) y Navarra (-19,4%) presentaron los mayores descensos. En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas fueron las de Navarra (100%), Castilla-La Mancha (77,8%) y Murcia (66,7%). Por contra, las que han presentado las mayores bajadas han sido Extremadura (-53,6%), La Rioja, (-35,5%) y las Baleares (-28,6%).
![]() |
Euskadi ha sido una de las comunidades con mayor aumento de variación anual de sociedades mercantiles creadas. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.