miércoles, 1 de agosto de 2018

El gasto medio diario de los turistas internacionales en junio ha sido de 152 euros a nivel estatal

El gasto total realizado por los turistas internacionales a nivel estatal en junio se ha situado en los 9.395 millones de euros, lo que supone un 4,5% más que un año atrás. El gasto medio por turista ha quedado fijado en 1.100 euros, con un aumento del 3,2%. En cuanto al gasto medio diario, crece un 6,2%, hasta los 152 euros. La duración media de los viajes de esa clase de turistas ha sido de 7,3 días, lo que supone un descenso de 5,2 respecto a la media de junio de 2017. Durante el primer semestre de este año, el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 4,2% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 38.944 millones de euros.
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en junio fueron Reino Unido —21,6% del total—, Alemania —13,1%— y Francia —6,5%—. El gasto de los turistas residentes en Reino Unido ha aumentado un 5,2% en tasa anual, mientras que el comportamiento del resto de países que le siguen ha sido desigual. Así, el gasto de los alemanes bajó un 12,3% respecto a junio de 2017, y el de los franceses creció un 14,6%. Fijando la perspectiva en el primer semestre, Reino Unido ha sido el país con mayor gasto acumulado (19,8% del total), seguido de Alemania (13,4%), y países nórdicos como Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia (8,6%).
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en junio fueron Catalunya (con el 25,6% del total), las Islas Baleares (22,9%) y Andalucía (13,7%). El gasto de los turistas aumentó un 13,6% en tasa anual en Catalunya y un 0,7% en las Islas Baleares, aunque bajó un 2,8% en Andalucía. Entre enero y junio de este año, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado han sido Catalunya (22,9% del total), Canarias (20,8%) y Andalucía (14,7%).
El gasto en paquete turístico ha sido la principal partida, con un 22,8% del total del gasto y una subida del 3,3% respecto a junio de 2017. Las siguientes partidas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), fueron el gasto de transporte internacional (no incluido en el paquete turístico) y el gasto en actividades, con un 20,1% y un 18,5% del total, respectivamente. El primero ha crecido un 5,7% en tasa anual; y el segundo, un 8,4%.
El 65,5% del gasto medio total en junio lo han hecho turistas que pernoctaban en alojamientos hoteleros, con una subida anual del 5,2%. El gasto de los que se hospedan en alojamientos del resto del mercado ha crecido un 14,9%. El gasto de los turistas que no han viajado con paquete turístico —que ha representado el 66,8% del total— se ha incrementado un 6% en tasa anual; mientras que el de los que han contratado paquete turístico aumentó un 1,8%. Finalmente, en cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España en junio por ocio generaron el 86,2% del gasto total, con un desembolso un 6,6% mayor que en junio del año pasado.

Los turistas que viajaron por ocio generaron el 86,2% del gasto total.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes