Este pasado lunes ha arrancado en la playa de Plentzia la campaña ‘Reciclar es lo nuestro’, que pretende sensibilizar a la ciudadanía e involucrarla en los procesos de economía circular, a través de un consumo responsable y de un mayor y mejor reciclaje de los residuos generados. Es la primera campaña conjunta del Gobierno Vasco y las diputaciones forales en materia de prevención y gestión de residuos, y cuenta con la colaboración de las dos principales gestoras integradas de residuos, que son Ecoembes y Ecovidrio. El objetivo de la misma es llegar a reciclar el 60% de los envases y el 70% del total de los residuos generados antes de 2030, cumpliendo de esa forma con las tasas fijadas por la Unión Europea.
La campaña llegará a una treintena de municipios. Ha arrancado el 20 de agosto en 14 playas y pueblos de los tres territorios, y se prevé que continúe hasta noviembre por otros tantos municipios, con la opción de que se puedan adherir nuevos pueblos interesados. De esta forma, después de Plentzia, los próximos destinos hasta finales de este mes son las playas de Muskiz, Hondarribia, Sopela, Getaria, la zona de baño de Garaio, Ereaga, Laga, Zarautz, Lekeitio y Bakio, así como Elciego, Pasaia y Zumarraga.
La gran carpa itinerante de la campaña estará abierta al público durante la mañana, desde las 11 hasta las 14. Cuenta con una zona expositiva, una lúdica y otra actividad exterior. Todas ellas de carácter participativo e interactivo para llegar a la ciudadanía con un dobre objetivo: cómo reciclar más, buscando una solución a sus excusas para no hacerlo; y cómo reciclar mejor, explicando qué tipo de residuo ha de depositarse en cada contenedor. De cara al inicio del curso, se programarán con antelación visitas guiadas para centros escolares. Están pensadas para un alumnado de los últimos cursos de primaria y de secundaria, tendrán una hora aproximada de duración y se realizarán en euskera.
La zona expositiva explica, mediante paneles informativos, comprensibles y muy gráficos, los objetivos del plan de residuos de Euskadi, incidiendo en el papel clave que juega la ciudadanía para su logro, y se darán consejos útiles sobre los conceptos básicos de la economía circular, en cuanto a reducir, reciclar y reutilizar.
El objetivo para 2030 es bajar en un 10% el total de residuos que se generan y reciclar el 70% de los mismos, gracias a una separación correcta. Además, se quiere llegar a reciclar el 80% de los envases. Llegar a esa tasas tiene beneficios directos, no sólo en el medio ambiente o en la mejora de la calidad del aire, sino también en la creación de empleo. El sector de gestión y tratamiento de residuos da empleo en Euskadi a 6.700 personas. Reducir los residuos, reciclarlos y reutilizarlos para convertirlos en recursos puede hacernos ahorrar en Europa hasta 500.000 millones de euros en cinco años, según se desprende del Plan de Acción de la UE para la economía circular.
![]() |
El objetivo para 2030 es bajar en un 10% el total de residuos que se generan y reciclar el 70% de los mismos. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.