viernes, 6 de julio de 2018

Un grupo de jóvenes desempleados de Abanto zierbena embellecen con arte rincones del municipio

El paisaje urbano de Abanto Zierbena se ha transformado gracias al trabajo de un grupo de jóvenes desempleados del municipio. A través de un programa de formación y empleo, 6 chavales, menores de 30 años, han mejorado la estética de tres espacios urbanos, llenando de color sus muros y paredes.

El consistorio minero puso en marcha con la colaboración de Gaztaroa-Sartu, una entidad sin ánimo de lucro que opera en el sector de los servicios sociales con el objetivo de luchar contra la marginación y la exclusión social, el  “Taller de recuperación de espacios urbanos mediante aplicaciones artísticas”.  Un curso que ha combinado la formación en muralismo, paisajismo y mantenimiento decorativo del entorno urbano, con una contratación durante 6 meses, en el que se han realizado intervenciones urbanísticas y un acompañamiento socio laboral durante todo el programa.

“Primero se hizo un estudio de las necesidades de mejora y saneamiento visual de los barrios y después se establecieron tres escenarios de actuación: las paredes que rodean los colegios en el barrio de cotarro, el muro exterior y graderío del campo Federico Balbuena y las columnas de la Avenida el Minero, a su paso por los soportales del Cerro. Los 6 jóvenes se pusieron manos a la obra y el resultado es más que positivo. Colores que reavivan las estructuras y que logran un entorno más amable, alegre y que muestran el carácter acogedor de nuestro municipio”, ha señalado la alcaldesa de Abanto Zierbena, Maite Etxebarria.

Este proyecto, que acaba de finalizar en junio, ha promovido la inclusión social y laboral de este grupo de jóvenes de la localidad a través del arte urbano y comunitario. El grupo ha estado dirigido por José Ramón Bañales, más conocido como Bada, artista con más de 30 años de experiencia, pionero del arte urbano y del muralismo en Euskadi. Los diseños han sido elaborados en equipo y consensuados con el Ayuntamiento.

“Además, de estas intervenciones, en el contexto del Día Internacional de la Mujer, el  pasado 8 de marzo, se elaboró un mural de más de dos metros de altura y 6 metros de ancho en apoyo a la lucha feminista. Un mural forjado con la colaboración de jóvenes del Gaztegune de Las Carreras y que se expondrá próximamente”,  ha informado Etxebarria.

Este innovador curso ha tenido un coste de más de 100.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Abanto Zierbena ha subvencionado 30.000 euros y GaztaroaSartu, a través de un programa juvenil, más de 70.000 euros. El taller ha constado de 250 horas y se ha realizado en los locales municipales ubicados en edificio El Preventorio.


Un grupo de jóvenes desempleados de Abanto zierbena embellecen con arte rincones del municipio
Foto de grupo con los chavales que han participado en el taller.

.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes