Este pasado lunes se abrió una nueva convocatoria del programa de apoyo a la industria Gauzatu 2018, por un importe total de 28 millones de euros. Es uno de los programas más estables para las pymes vascas, que mediante la concesión de créditos reintegrables incentiva nuevas inversiones privadas que conllevan innovación tecnológica y no tecnológica, además de generar nuevo empleo. Arrancó en 2000 como un programa pionero y a día de hoy se ha extendido a países y regiones de Europa.
Este año se mantiene con una visión puesta al día y acorde a las necesidades tecnológicas de las pymes vascas dada la evolución que ha tenido la industria del país en los más de tres lustros transcurridos. Desde su puesta en marcha, el Gobierno Vasco ha destinado más de 490 millones de euros para créditos reintegrables, lo que ha favorecido una inversión eminentemente privada de casi 2.090 millones de euros y la generación de 13.861 empleos.
Gauzatu 2018 tiene una serie de objetivos bien definidos. Por una parte, busca la discriminación positiva de las empresas con mayor valor industrial pero que cuentan con dificultades para su desarrollo y, por otra, apuesta por incentivar las inversiones privadas de calidad y alto valor añadido mediante créditos reintegrables. Además, la generación de nuevo empleo y el mantenimiento del existente es uno de los fines primordiales. También se pretende incentivar la innovación tecnológica y no tecnológica teniendo en cuenta la evolución de la tecnología en los últimos años, así como fortalecer la oferta de instrumentos y modelos de financiación para apoyar a las empresas y, a su vez, disponer de recursos recuperables y reciclables por parte de la administración.
Gauzatu mantiene el criterio de valoración incluido en la convocatoria del año pasado que tuvo en cuenta las inversiones realizadas en lo relacionado con la industria 4.0. De esta manera se quiere que los proyectos que se presenten en 2018 estén cimentados especialmente en la tecnología y la innovación, en la creencia de que el futuro crecimiento está relacionado con la capacidad de adaptación de los sectores tradicionales hacia productos y servicios de mayor valor añadido y con la capacidad de desarrollar empresas de carácter innovador. Sin olvidar que la innovación permite una igualdad de oportunidades entre lo grande y lo pequeño, e incluso entre zonas más o menos desarrolladas.
Los proyectos que puedan terminar siendo apoyados deben alcanzar una inversión mínima de 120.000 euros y conllevan el mantenimiento y/o generación de empleo en un período máximo de 24 meses. La ayuda del Gobierno Vasco a estas nuevas empresas tiene como límite máximo el 35% de la inversión, con un máximo de 1,5 millones de euros de ayudas por proyecto.
![]() |
Los proyectos que apoye el programa Gauzatu deben alcanzar una inversión mínima de 120.000 euros. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.