miércoles, 20 de junio de 2018

La Diputación presenta la guía Kaixo-Agur para fomentar el uso del euskara en comercio y hostelería

La Diputación de Bizkaia ha presentado el manual Kaixo-Agur, que recoge las claves para aumentar la presencia del euskera en todo los ámbitos del comercio, la hostelería y la Formación Profesional. La presentación se ha llevado a cabo en un encuentro con representantes de esos sectores en el Euskal Museoa destinado a compartir las buenas prácticas de algunos de los agentes que los componen. La guía Kaixo-Agur ayudará a ofrecer el servicio en euskera de forma adecuada y a avanzar en el uso de la lengua. Este manual explica la manera de recibir tanto al trabajador como al cliente, en definitiva cómo gestionar los criterios lingüísticos. En la misma se han recogido y se han preparado para su utilización las propuestas realizadas por las instituciones y entidades representadas en el encuentro. Todos los participantes han realizado diversas propuestas relativas a sus respectivos ámbitos.
La guía se ha editado en euskera, castellano, francés e inglés, para que todos aquellos que llegan desde fuera tengan también la oportunidad de acercarse al euskara. Se repartirán unos quinientos ejemplares en asociaciones del sector y centros de Formación Profesional. Además, cuenta con enlaces a modelos on-line y se podrá obtener en formato PDF en la Sección de Publicaciones de la Diputación y en la web jakinbai.eus. El manual es una iniciativa desarrollada por el ente foral. Se trata de un conjunto de propuestas surgidas a partir de la iniciativa denominada Bizkeus, que nació dentro de la Comisión Euskara Bizia, y consta de tres partes: recibir al trabajador y al cliente; los medios y recursos; y la estrategia Bizkeus.
Además del manual, para promocionar el uso del euskera se han realizado unos soportes que irán encima de los mostradores y que sirven para visibilizar la competencia en euskera del trabajador. Los objetivos que se quieren logran son los siguientes: por un lado, acercar el euskara a personas de todos los ámbitos y a las personas que tienen poca costumbre de usarlo, y darles facilidades para que lo utilicen; y por otro lado, visibilizar el euskara en escaparates, tiendas y en las zonas en las que se ofrece atención directa. En definitiva, aumentar su uso.
Se ha puesto el foco en la hostelería y el comercio porque son dos sectores estratégicos, los que mayor número de clientes mueven. Si ofrecen atención en euskera aumenta mucho su uso. En esa relación entre el trabajador y el cliente es fundamental cómo se llevan a cabo los saludos iniciales, y eso se logra adecuándose lo mejor posible a los conocimientos lingüísticos del cliente. El manual Kaixo-Agur viene a incidir en esos aspectos. La iniciativa Bizkeus se creó en 2016 para aumentar la presencia del euskara dentro del mundo laboral y de la Formación Profesional, y es un grupo de trabajo que se encarga de realizar aportaciones y de proponer medidas eficaces. Los ámbitos estratégicos que ha identificado para potenciar el uso de la lengua son la hostelería, el comercio, la salud, la atención social y los servicios culturales.

El comercio y la hostelería son sectores estratégicos para fomentar el uso del euskara.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes