eLiburutegia sigue creciendo y se ha convertido en la biblioteca digital más importante del Estado. Gracias a un acuerdo con la iniciativa eFILM de la empresa Infobibliotecas, sus usuarios tienen ya acceso a más de 1.600 películas y documentales, entre las que se pretende que el cine vasco tenga un peso específico. Además, esta plataforma pública on-line de contenidos digitales incluye 600 audiolibros adaptados, en formato Daisy, la mitad de ellos en euskera. Estos nuevos servicios se suman a lo que hasta ahora ya era parte del mismo: más de 15.000 títulos, 24.000 usuarios y más de 45.000 préstamos el año pasado. El acuerdo con eFILM contempla que antes de finales de año eLiburutegia cuente con 2.000 películas, entre las que 300 serán en euskera. A día de hoy son medio centenar las que están en lengua vasca aunque se están encargando de tramitar las licencias para multiplicar esa cifra en pocos meses.
El Departamento de Cultura y Política Lingüística, gracias al acuerdo citado, se encargará de abonar el precio de cada préstamo, a un importe medio de 50 céntimos. Así, el préstamo es gratuito para los usuarios, aunque es la consejería la que se encarga de abonarlo dentro de un importe que incluye los derechos de autor. Para este año está prevista una inversión de 93.000 euros, que permitirán hasta 186.000 préstamos, si bien los primeros meses de la puesta en marcha de este proyecto darán la oportunidad de medir hasta qué punto esta inversión resulta suficiente.
En lo que respecta a las películas, cada préstamo permite un plazo de tres días para ver los contenidos tantas veces como se desee. Cada usuario puede solicitar dos préstamos de películas cada semana y un máximo de ocho al mes. Las películas abarcan un amplio espectro de géneros, y uno de los criterios fundamentales que se ha tenido en cuenta es el de la calidad.
El Departamento de Cultura y Política Lingüística ha incorporado, además de las 1.600 películas mencionadas, 600 audiolibros adaptados, en formato Digital Accesible Information System o Sistema de Información Digital Accesible. Se trata de un sistema especialmente pensado para las personas con problemas para leer, que incorpora texto y un audio con un tratamiento diferenciado. Este sistema presenta varias ventajas: una navegación más flexible —ya que es posible acceder a una página concreta y no sólo a un capítulo—, la personalización del tamaño del texto, una velocidad de audio adaptable a las circunstancias de cada usuario y la opción de fijar marcas de lectura. Este formato está inicialmente pensado para personas con dificultades de visión, con problemas de dislexia o, en general, con dificultades para leer, aunque es habitual que lo utilicen quienes no tienen este tipo de limitaciones.
eLiburutegia es la biblioteca digital más importante del Estado. La siguiente en el ránking, Catalunya, cuenta con la mitad de títulos. Además, Euskadi es la comunidad con más usuarios de biblioteca digital y la cuarta en la que porcentualmente más préstamos digitales se solicitan —por detrás de Madrid, Catalunya y La Rioja—.
![]() |
Euskadi es la comunidad con más usuarios de biblioteca digital. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.