El número de vascos de 15 y más años que son usuarios de Internet se situaba en el primer trimestre de este año en 1.461.600, cifra que equivale al 78,7% del conjunto de la población de esa franja de edad. Con respecto al mismo período del año anterior, el porcentaje ha crecido en 3,6 puntos porcentuales. Si se atiende a la edad, la práctica totalidad de quienes tienen 15-54 años es usuario de internet —por encima del 95%—. El porcentaje disminuye según aumenta la edad, a pesar de que es justamente en las franjas de mayor edad donde más crece la población usuaria.
Según datos dados a conocer por Eustat, son más de 706.800 las familias que disponen de acceso de Internet en sus viviendas —el 79,9%—, sumándose 14.600 a las que ya contaban con este servicio hace un año. Casi la totalidad de las familias con hijos e hijas —el 96,7%— disponen de acceso a Internet. A su vez, la cifra de problación de 15 y más años con acceso a la red crece en 28.200 personas —1,3 puntos— respecto a idéntico período de 2017, situándose en el 86,6%. Respecto al teléfono móvil, está presente en un 94,5% de los hogares vascos. En el caso de quienes tienen 15 y más años, el porcentaje de quienes poseen un móvil llega al 96,7%. Entre enero y marzo de este año, el 69,5% de los hogares de Euskadi disponían de un ordenador, siendo el porcentaje entre la población con 15 y más años del 77,3%.
El territorio más conectado es Álava, con un 81,2% de personas usuarias de Internet, seguida de Gipuzkoa con un 78,7% y Bizkaia, con el 78,1%. No obstante, Álava y Bizkaia son los territorios donde el porcentaje más crece con respecto al año anterior, cerca de cuatro puntos. Las capitales, por su parte, repiten las posiciones de sus respectivos territorios. Vitoria-Gasteiz se sitúa en cabeza con el 81,1% de personas de 15 y más años usuarias de internet, seguida de Donostia con el 77,9% y Bilbao con el 77,1%.
En lo que atañe a la actividad, el 99,1% de los estudiantes son usuarios de Internet, igual que el 96,2% de la población ocupada y el 54,5% de los parados. El mayor incremento respecto al primer trimestre del año anterior se da en el último grupo, al crecer 6,6 puntos porcentuales. La mayoría se conecta a Internet desde la casa familiar, el 98% concretamente. El acceso desde otros lugares (38,1%) es el que más aumenta en los doce meses transcurridos desde enero-marzo de 2017, 13,9 puntos, situándose por delante de los accesos desde el trabajo (36,6%) y del centro de estudios (10,5), que han registrado aumentos de 0,1 y 0,7 puntos respectivamente.
Finalmente, algo más de la mitad de los usuarios de internet, el 50,4%, ha adquirido algún bien o servicio a través de la red en el primer trimestre de este año, 4,3 puntos más que en 2017, lo que se traduce en 736.900 personas. Esta cifra representa el 39,7% de la población con 15 y más años. Los productos y servicios más demandados son el material deportivo (54,75), los viajes y alojamientos de vacaciones (38%), los productos para casa (33%) y las entradas de espectáculos (21,7%).
![]() |
Álava y Vitoria-Gasteiz son el territorio y la capital más conectados, respectivamente. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.