Discover the heart of the Bay of Biscay —Descubra el corazón de la Bahía de Bizkaia—. Así reza el primer claim que se encuentra el visitante que accede a www.visitbiscay.eus, la nueva web turistica puesta en marcha por la Diputación Foral de Bizkaia aprovechando un año de grandes éxitos en este terreno. Se trata de una web totalmente renovada y en línea con la Estrategia de Turismo de Bizkaia 2020. Pretende digitalizar el destino, ayudando a mejorar el resto de objetivos de la estrategia. Entre los retos fundamentales está el de aumentar la estancia media más allá de las dos noches. Por tanto, la web quiere ser una fuente de inspiración para quien prepare su viaje desde su punto de origen y descubra que Bizkaia tiene numerosas opciones más allá de las más conocidas como el Guggenheim o Gaztelugatxe. De esta manera, busca ser una fórmula para incidir en la planificación de viaje, que se deseen conocer más lugares, realizar más actividades y quedarse más tiempo en el territorio.
La web también ofrece consejos prácticos a aquellos que se acerquen a Bizkaia sobre la importancia de respetar el medio ambiente, conocer en profundidad la identidad y tradiciones e incluso consumir en establecimientos auténticos y de calidad. Eso hará que se convierta en un escaparate para el turismo que facilite que el sector público y el privado profesionalicen su actividad y ofrezcan nuevos productos y propuestas para los potenciales visitantes.
El nuevo portal, que está disponible en euskera, castellano, francés e inglés, está pensado tanto para visitantes extranjeros y de España como para los propios vascos que quieran conocer mejor Bizkaia. Visit Biscay se lanza con más de 100 páginas de contenido turístico especializado, 3 zonas turísticas destacadas —costa, montaña y ciudad— y más de 30 archivos descargables para ofrecer un sinfín de planes y recomendaciones segmentando, según los productos que interesen a los usuarios —cultura, naturaleza, gastronomía o la identidad vasca— o personalizando, según las necesidades específicas de los mismos —familia, jóvenes, lgtb+ o accesibilidad—. Los responsables forales han señalado que será una web dinámica y que está previsto incorporar un espacio dedicado para profesionales del sector turístico, un área para medios de comunicación extranjeros y una zona privada con contraseña.
Uno de los puntos fuertes es la posibilidad de que el visitante conozca mejor Bizkaia a través de los propios vizcaínos y vizcaínas. Orgullo de Bizkaia es un apartado en el que quienes viven en el territorio pueden subir sus lugares preferidos a la web y recibir comentarios y preguntas de turistas. Además, un mapa interactivo de Bizkaia en miniatura, único en Euskadi, permite acercarse de un rápido vistazo a la geografía del territorio y a sus principales atractivos. Y, por supuesto, la cultura vasca tiene un lugar destacado en el apartado ‘lo que nos hace especiales’ a través de un landing que describe de manera dinámica las singularidades de la cultura vasca, las tradiciones y el estilo de vida.
![]() |
La renovada web está en euskera, castellano, francés e inglés. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.