sábado, 30 de junio de 2018

Bizkaia da luz verde al primer fondo europeo de impulso a la innovación

La Diputación de Bizkaia ha reconocido al Fondo innovación, gestionado por Solventis en colaboración con Elkargi, como un Fondo Europeo para el impulso de la innovación. Este fondo se convierte en el primero que operará conforme a la Norma Foral 2/2018 aprobada el 21 de marzo y que regula las características y el tratamiento tributario de este tipo de fondos. Según ha informado el propio ente foral, el Fondo Innovación ha obtenido la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y, teniendo además el reconocimiento de la dirección general de la Hacienda Foral, cumple con todos los requisitos para operar.
Así, las personas interesadas podrán realizar aportaciones dirigidas a este fondo, que serán destinadas a financiar proyectos de innovación tecnológica desarrollados por pequeñas y medianas empresas. Esas aportaciones deberán realizarse a través de depósitos bancarios en Bankoa, BBVA, Caixabank, Kutxabank, Laboral Kutxa, Rural Kutxa, Sabadell y Santander.
Los fondos de inversión a largo plazo europeos (FILPE) están regulados por el Consejo y el Parlamento Europeo dentro de la Estrategia Europa 2020. Han sido caracterizados tributariamente por la Diputación con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la financiación de los proyectos de innovación de las pequeñas y medianas empresas. En ese sentido, se establecen beneficios fiscales, como la exención en el impuesto sobre el Patrimonio y la deducción del 15% de lo aportado en la cuota del IRPF. En caso de querer rescatar dinero antes de cinco años, el contribuyente perderá ese beneficio fiscal, excepto en los casos de fallecimiento.
Se confía en que más de 15.000 ahorradores privados se conviertan en inversores, ofreciendo 40 millones de euros a las empresas que innoven y aseguren su futuro y el empleo de calidad. Para facilitar el acceso de las pymes al crédito, la normativa foral citada establece asimismo que el interés de los préstamos que concedan este tipo de fondos no podrán superar el 75% del tipo de interés de demora. Eso significa que el interés máximo será del 2,8%, aunque este fondo ha establecido un tipo de interés del 2,1%. El plazo mínimo de devolución será de cinco años con un año de carencia.
Para garantizar la seguridad de las aportaciones que realice la ciudadanía, la Normal Foral establece que todos los préstamos concedidos por estos fondos deben estar garantizados en su integridad por una sociedad de garantía recíproca o mediante un seguro de caución. En el caso del Fondo Innovación, la sociedad de garantía recíproca Elkargi garanttiza la inversión en la pyme, por lo que la ciudadanía podrá recuperar el 100% del dinero depositado aun en el supuesto de que la pyme no pudiera hacer frente a la devolución del préstamo. Del mismo modo, para asegurar que los préstamos se conceden para el desarrollo de proyectos de innovación, las pymes que los soliciten deberán acreditar esa condición mediante el informe de una entidad certificadora.

Este fondo ha establecido un tipo de interés del 2,1%.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes