viernes, 29 de junio de 2018

Abanto mejora la señalización de la Vía Verde


La Vía Verde Montes de Hierro actualiza su aspecto a su paso por Abanto Zierbena, con la mejora de su señalización. Este camino natural ha sido repintado de rojo y se ha marcado una doble línea, para separarlo de la carretera, de manera más visible y delimitando mejor el recorrido.

En 2017 los municipios que comparten la Vía Verde, como son Abanto Zierbena, Artzentales, Muskiz, Galdames y Sopuerta, renovaron su convenio de colaboración de la mano de la Agencia de Desarrollo Rural Enkarterrialde, para desarrollar este recurso natural y convertirlo en un motor potente de la economía de la zona. La nueva señalización forma parte de un plan de actuaciones que pretende poner en valor este recurso natural, no solo a nivel local para sus vecinos sino para convertirlo en una gran opción de ocio para el turismo.

La Vía Verde Montes de Hierro promueve la actividad física a través del deporte y el ocio saludable. También difunde el conocimiento de la  naturaleza y de la cultura y el patrimonio minero, presente en todo su recorrido. Por todo ello, se espera atraer visitantes a la comarca que demanden servicios y que creen iniciativas empresariales en torno a la Vía Verde.

“La mejora de la señalización es un primer paso dentro del plan estratégico de desarrollo de la Vía Verde que arranco el pasado año y que se extenderá hasta 2021. Entre todos los municipios que compartimos este recurso natural, vamos a poner más acciones en marcha durante este año. La principal novedad es que en noviembre celebraremos el primer Canicross Vía Verde Montes de Hierro. Será a la vez el sexto Campeonato de Bizkaia. Queremos que tanto vecinos como visitantes descubran el potencial de este camino en plena naturaleza y con nuestra historia minera como estandarte”, ha indicado Maite Etxebarria, alcaldesa de Abanto Zierbena.

Otra de las actividades recogidas en el convenio es la puesta en marcha del programa Open House Bide Berdea Gallarta Abanto-Zierbena, una iniciativa que consistirá en hacer sentir vivencias mineras a los participantes a través de jornadas de puertas abiertas en los edificios emblemáticos de la historia de la minería que salpican esta ruta.

“Se trata de un proyecto pionero para que nuestro pasado minero cobre vida. Combina paseo saludable y visita al museo de la minería, a una vivienda minera, al castillete mina Ezequiela, a las ruinas del Once y al Túnel del Sobaco”, ha informado Etxebarria.

Otra forma mediante la que se ha dado a conocer este bonito paseo ha sido la exposición itinerante compuesta por siete paneles, que se mostraron por centros escolares y las piscinas municipales entre otros lugares.

“Vuelven además los Domingos por la Vía Ver. El pasado año fue un éxito, ya que atrajeron a más de 400 personas. Para este año están previstos 7 paseos de dificultad baja e inferiores a 10 km y en cada uno de ellos se entregarán productos locales y documentación informativa”, ha señalado la alcaldesa.


Vía Verde Montes de Hierro
Vía Verde Montes de Hierro.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes