domingo, 27 de mayo de 2018

Emakunde aprueba el VII Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres

Emakunde acaba de aprobar el VII Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres, que el organismo elabora al comienzo de cada legislatura y constituye el documento que marca las líneas estratégicas de actuación en materia de igualdad de las instituciones vascas, para que luego sea cada institución la que decida las acciones concretas a desarrollar en pos de los objetivos definidos. El nuevo Plan seguirá apostando por la consolidación de los procesos y líneas de trabajo ya en marcha. Así, busca impulsar el cambio social y se plantea intervenir en cuatro ámbitos básicos: el Buen Gobierno, para integrar la igualdad en la organización y el funcionamiento de las administraciones públicas vascas; el empoderamiento de las mujeres, para apoyar a que tanto mujeres como niñas se empoderen a todos los niveles, ya sea personal, colectivo, social o político; transformar las economías y la organización social para garantizar derechos y contribuir a un modelo social más sostenible; y luchar para que las mujeres tengan vidas libres de violencia, trabajando la prevención y la atención integral a las víctimas supervivientes hasta su completa recuperación.
Dentro de estos cuatro ámbitos, el Plan despliega un total de 13 programas y 37 objetivos considerados estratégicos. Es un plan rector, lo que se traduce en que su función es establecer los objetivos deseables para construir una sociedad igualitaria. Las acciones concretas y los presupuestos dirigidos a conseguir esos objetivos los marca cada institución, tanto el Gobierno y las diputaciones como los ayuntamientos.
El plan ha sido elaborado desde un enfoque participativo. Se ha contado con participación política, técnica, social y ciudadana. El contraste a nivel técnico se ha llevado a cabo con el personal de igualdad de las distintas administraciones a nivel autonómico, foral y local. El correspondiente al movimiento asociativo de mujeres se ha canalizado fundamentalmente a través de la Comisión Consultiva de Emakunde; a nivel político se ha llevado a cabo con los diferentes órganos de coordinación en materia de igualdad y violencia; y con la ciudadanía el contraste ha llegado con una consulta pública.
Uno de los retos pendientes analizados también por Emakunde ha sido el que tiene que ver con la adaptación a la normativa en materia de violencia contra las mujeres. De esta manera, la necesidad de adaptarse a los estándares internacionales y europeos de derechos humanos —principalmente al Convenio de Estambul, a las nuevas leyes de protección de la infancia y la adolescencia y a la Ley del Estatuto de la víctima— se canalizará a través de este proyecto legislativo que reforzará y complementará la prevención y la respuesta que se está ofreciendo en la actualidad en contra de esa lacra.

El plan rector aprobado pivota en torno a cuatro ámbitos básicos.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes