jueves, 3 de mayo de 2018

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad creció un 13% anual en febrero

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 27.945, un 13,8% más que en febrero de 2017. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de las mismas es de 119.708 euros, lo que supone un aumento anual del 3,1%. Asimismo, el importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad este pasado febrero, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, era de 133.219 euros, un 12,3% menos que un año antes. El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 5.043,7 millones de euros, un 1,7% por debajo de febrero del año pasado. En viviendas, el capital prestado se situó en 3.345 millones, con un aumento anual del 17,4%.
Si la clasificación se realiza en función de la naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentraban el 63,9% del capital total prestado en febrero. La variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de febrero y enero fue del -6,2% en 2018. Respecto al capital prestado en hipotecas sobre viviendas, la tasa mensual ha sido del -7,9%.
Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas, siempre en lo que respecta a febrero, el tipo de interés medio al inicio ha sido del 2,63% —un 14% inferior al de un año antes— y el plazo medio, de 21 años. El 63,4% de las hipotecas son a tipo de interés variable y el 36,6% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,36 para las hipotecas a tipo variable —un 19,7% menor que un año atrás— y del 3,26% para las de tipo fijo, un 3,3 más bajo que en febrero de 2017.
En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,66% —un 15,3% inferior que un año antes— y el plazo medio es de 24 años. El 62,4% de las hipotecas sobre viviendas se ha constituido a tipo variable, y el 37,6% a tipo fijo. Las hipotecas a tipo fijo experimentan un aumento del 8,2% en tasa anual. Finalmente, el tipo de interés medio al inicio es del 2,47% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable —con un descenso del 20,4%— y del 3,05% para las de tipo fijo, un 4,7% menor. 
Por comunidades autónomas, las de mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas este pasado febrero eran Madrid (5.365), Andalucía (5.223) y Catalunya (4.367). Las que presentan mayores tasas de variación anual son Euskadi (26,2%), Baleares (26,1%) y Andalucía (19%). Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Madrid (866,2 millones de euros), Catalunya (622,8 millones) y Andalucía (544,9). Las que tienen mayores tasas de variación mensuales en el número de hipotecas sobre viviendas son Cantabria (10,7%), Euskadi (8,3%) y Madrid (4,9%). Por su parte, las de menores tasas son Extremadura (-27,3%), Castilla-La Mancha (-24,2%) y La Rioja (-22,1%).

Euskadi es una de las comunidades con mayores tasas de variación anual entre febrero de 2017 y de 2018.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes