sábado, 5 de mayo de 2018

8.000 toneladas de anchoa capturadas al comienzo de la campaña

Se conocen ya los primeros datos del inicio de la campaña de la anchoa, manjar de gran predicamento en Bizkaia y en el conjunto de Euskadi. Según ha informado el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco Bittor Oroz, los arrantzales ya han capturado más de 8.000 toneladas, a un precio medio de 1,42 euros el kilo. Ha agregado que la campaña ha comenzado de manera satisfactoria, ya que aun cuando el precio medio ha sido algo inferior las capturas son superiores a las del año pasado —en 2017 fueron de 6.000 toneladas, con un precio medio de venta de 1,78 euros—. Todavía quedan meses de costera y se confía en que culmine de forma exitosa.
Los engráulidos son una familia de varios géneros de peces clupeiformes, denominados anchoas, boquerones, bocartes o anchovetas, distribuidos en las aguas costeras de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, así como en el mar Mediterráneo y en grandes lagos de agua tanto dulce como salada de zonas templadas.
A la población se le recomienda adquirir los pescados preferentemente eviscerados y, en su defecto, eliminar las vísceras lo antes posible, haciendo siempre especial hincapié en la limpieza de la cavidad visceral. Además, hay que consumir el pescado suficientemente cocinado y en el caso de que la preparación culinaria sea el asado —ya sea horneado, a la brasa o a la plancha—, hay que abrir el pescado para garantizar que se alcanza la temperatura de 60 grados en su interior. En el caso de pescados crudos y marinados preparados de forma casera, es necesario someterlos a congelación previa un mínimo de 24 horas; y si se desconoce su proceso de elaboración, evitar su consumo.
Por otra parte, también se han dado a conocer datos relativos al verdel, cuya campaña ha finalizado recientemente. Se han pescado 11.000 toneladas de verdel con un precio medio de 0,97 euros por kilo. Unos datos de capturas algo inferiores y un precio de venta ligeramente superior al del año pasado —12.000 toneladas a 0,93 euros el kilo de precio medio—.
Desde el Ejecutivo vasco se sigue apostando por la totalidad de la cadena de valor del sector pesquero en Euskadi, desde la propia extracción hasta la comercialización. En ese sentido, se están haciendo esfuerzos para divulgar entre la población la excelencia de los productos pesqueros vascos, tanto a través de diversas campañas informativas como con la organización de diversas ferias, como las Euskadiko Arrantza Azokak, y la consecución de acuerdos con las principales cadenas de distribución para que en sus establecimientos se garantice la máxima presencia de producto local de calidad.

La anchoa se desgusta de múltiples maneras, siendo uno de los pescados más apreciados.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes