El Plan Gaztedi, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia y en el que participan en esta comarca los Ayuntamientos de Abanto, Muskiz, Zierbena, Ortuella y Trapagaran, arranca con un curso teórico-práctico gracias al cual 10 jóvenes obtendrán un certificado profesional como auxiliar de almacén.
“En mayo comienza GaztediLan Formación, con un curso teórico-práctico con el que 10 jóvenes de Meatzaldea podrán obtener un certificado profesional como auxiliar de almacén que se completará con un módulo formativo adicional eminentemente práctico denominado ‘Nuevos equipos y maquinaria para uso logístico’. Con este curso accederán a un contrato de trabajo de 6 meses de duración, con una jornada mínima del 70%. Este plan formativo y laboral para nuestros jóvenes, crea oportunidades, activa el empleo juvenil, algo muy importante para toda la zona minera”, ha explicado la alcaldesa de Abanto Zierbena, Maite Etxebarria.
Las personas participantes de este primer curso, además, recibirán una orientación individualizada que garantizará un Plan Personal de Inserción individualizado.
A lo largo del año se desarrollarán otras iniciativas, como el establecimiento de unas ayudas a la contratación dirigidas a las personas que han participado en el curso teórico-práctico, la oferta de 12 becas de prácticas no laborales de 6 meses de duración y una nueva edición del programa TeknoGazte 4.0, para potenciar el acceso de la juventud en puestos de trabajo ligados al mundo digital.
“En los próximos meses, se pondrá en funcionamiento el programa GaztediLan de ayudas a la contratación. Desde Meatzaldeko Behargintza se publicará una normativa de ayudas a la contratación dirigida a un máximo de 10 empresas, que subvencione la contratación de las personas jóvenes participantes en la formación de auxiliar de almacén y que hayan conseguido su certificado. Serán subvenciones de 3.000€ por contrato realizado. Los contratos deberán ser de una duración mínima de 6 meses y de una jornada mínima del 70%. La subvención de 3.000€ se abonará a la empresa en 6 pagos mensuales de 500€, de forma que se garantice que, si una empresa prescinde de la persona contratada antes de cumplir el periodo mínimo de 6 meses, sólo perciba subvención hasta el momento de la finalización anticipada del contrato”, ha informado Etxebarria.
El propósito del Plan Gaztedi 2017-2020 es trabajar a todos los niveles y en todas las instituciones para, en términos generales, garantizar la igualdad de oportunidades entre la juventud vizcaína y que puedan acceder a un proyecto de vida autónomo y de calidad. Y hacerlo de un modo cercano.
Gracias al proyecto Meatzalde Gaztedi, las personas jóvenes podrán visitar empresas y centros de formación para conocer su funcionamiento, y recibirán orientación laboral, además de asistir a ferias industriales.
Este convenio interinstitucional tiene una inversión de 93.000 euros en 2018. De ellos, 45.000€ los aporta la Diputación Foral de Bizkaia que, a través de este programa y junto a los ayuntamientos de la comarca, asume el compromiso de intensificar las oportunidades de la juventud en Meatzaldea.
![]() |
Programa Gaztedi. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.