Gracias a una inversión de 720.000 euros llevada a cabo por el Gobierno Vasco, el Hospital de Cruces cuenta ya con un nuevo TAC de última generación con el que se pretende seguir avanzando en la dotación de tecnología de vanguardia a Osakidetza. La nueva generación de equipos incorpora tecnologías avanzadas que mejoran la calidad diagnóstica, la seguridad del paciente y su confort durante la prueba. A modo de ejemplo, cuenta con una cadena de imagen que permite reducir el ruido electrónico en un 44%, proporcionando imágenes en 3D de alta calidad y reducir la dosis de radiación y la utilización de contraste en ciertas exploraciones hasta un 80%.
Su velocidad reconstruye hasta 55 imágenes por segundo y resulta de enorme importancia al evitar fallos por movimiento de órganos, sobre todo en niños y en estudios respiratorios. Este nuevo aparato es capaz de realizar un TAC de tórax en tal solo 2 segundos. También realiza pruebas cardíacas en solo 8 latidos, por lo que se pueden evitar sedaciones a los pacientes, siendo más cómodo y seguro. Con el recién instalado, el servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario de Cruces cuenta con tres TAC, que realizan 49 exploraciones al año.
El nuevo equipo supone un gran paso en la ayuda médica para el diagnóstico de un buen número de patologias, como estudios cardíacos, vasculares, perfusiones cerebrales y de otras localizaciones. Genera imágenes en 3D, y un sofisticado sistema de postprocesado permite realizar análisis avanzados de las imágenes, contribuyendo a la planificación quirúrgica en pacientes con patología cardíaca, oncológica, vascular e ictus, básicamente.
De esta manera, el nuevo equipo de Tomografía Axial Cpmputerizada instalado es un sistema con tecnología de última generación, orientado a la excelencia clínica para poder ayudar a los profesionales en la realización de un mejor diagnóstico. Asimismo, contribuye a mejorar la satisfacción y el cuidado del paciente, humanizando la prueba de TAC mediante sistemas automatizados, que ayudan y facilitan un flujo de prueba más eficaz en comparación con la generación anterior, proporcionando así a los profesionales más tiempo para la atención del paciente durante la misma.
Gracias a su plan de renovación tecnológica, Osakidetza continúa avanzando paulatinamente y de forma planificada en todas las Organizaciones Sanitarias Integradas de los tres territorios, cumpliendo de esta manera el objetivo marcado por el Gobierno Vasco para mejorar los servicios públicos de Euskadi.
![]() |
El nuevo TAC contribuye a la planificación quirúrgica en pacientes con diversas patologías. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.