Los departamentos de Educación y de Seguridad del Gobierno Vasco han ampliado su ámbito de colaboración en lo que se refiere a las charlas preventivas que la Ertzaintza imparte en los centros educativos de la red pública vasca. Hace cinco años ambas partes ratificaron un acuerdo interdepartamental para orientar, impulsar y profundizar en la implantación de medidas, dentro del ámbito educativo, dirigidas a prevenir las conductas inadecuadas y actos violentos, a apoyar y promover la presencia de factores positivos o preventivos y a disminuir o neutralizar aquellos que alteren la convivencia. Tras esa experiencia, se ha visto la necesidad de actualizar el acuerdo para incorporar nuevas acciones.
En los cuatro años anteriores, 84.143 estudiantes han participado en 2.450 actividades desarrolladas en 628 centros educativos. Durante el primer curso 2013-2014 fueron 3.180 las personas asistentes, en el siguiente fueron 17.943, y en el curso 2015-2016 participaron 26.675 escolares, mientras que el curso pasado fueron 36.345. Los peligros del uso de internet y las redes sociales, el bullying, las drogas y los comportamientos incívicos han suscitado un enorme interés tanto entre el propio alumnado como entre las asociaciones de padres y madres, quienes piden cada vez más información para prevenir y evitar situaciones de riesgo. La violencia de género, la prevención en actividades deportivas o la violencia juvenil han sido también temas del máximo interés.
Las novedades del acuerdo entre ambos departamentos pasan por la incorporación de un bloque de cuatro actividades relacionados con la seguridad vial, que la Dirección de Tráfico desarrolla junto al Departamento de Seguridad. Complementan las actividades de la Ertzaintza en esta materia dirigidas a conocer cuáles son los comportamientos más adecuados en la calle y viajando en coche, a conocer las señales y normas en el uso de la bicicleta y a trasladar información sobre las causas y consecuencias de los accidentes mediante dinámicas de hora y media a dos horas.
La puntuación del alumnado fue de 4,39 sobre 5 en 2017 respecto a las charlas recibidas, puntuación que se ha mantenido estable en los últimos cuatro años, mientras que la valoración del profesorado se situó en 4,6. Desde el Departamento de Seguridad han destacado la labor de los ertzainas voluntarios de las distintas comisarías que comenzaron con la labor divulgativa del programa 'Prevención desde la comunicación' y que, además de haber recibido varios premios ha contribuido a socializar la labor de la Ertzaintza al acercar al ámbito educativo el trabajo que desarrolla. En esa línea, el acuerdo contempla que los alumnos de los centros que lo soliciten puedan conocer 'in situ' cómo es el trabajo diario de los y las ertzainas tanto en las comisarías como en los centros policiales de Erandio, Oiartzun o Iurreta, e incluso en Arkaute.
![]() |
Se trata de formar a los alumnos en materias que les atañen muy directamente. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.