viernes, 27 de abril de 2018

Bizkaia destina 3,7 millones de euros a ayudas al sector primario

La Diputación Foral de Bizkaia va a destinar este año un total de 3,7 millones de euros a un paquete de ayudas para el sector primario, que engloba diferentes líneas de subvención y con diversos objetivos. La mayor parte de esa cuantía irá destinada a ayudas para compensar las dificultades naturales en zonas de agricultura de montaña y en zonas con delimitaciones naturales significativas distintas a las zonas de montaña, que suman 2,2 millones de euros. Se trata de indemnizar a los agricultores por los costos adicionales y las pérdidas de ingresos derivados de las dificultades que plantea la producción agraria en zonas de montaña o en otras zonas desfavorecidas.
Estas ayudas contribuyen a restaurar, preservar y mejorar la biodiversidad y también los sistemas agrarios de alto valor natural, así como el estado de los paisajes europeos, apoyando la preservación y mejora de nuestro suelo agrario y los ecosistemas y paisajes dependientes del mismo, de los cuales se benefician todos los vizcaínos. El mantenimiento de los sistemas agrarios, al margen de su alto interés medioambiental, contribuye a mantener un equilibrio territorial sosteniendo un tejido socioeconómico vivo y una comunidad rural viable, según subrayan desde el ente foral. Además, previene la erosión de los suelos y mejora la gestion de los mismos.
Otra de las líneas a la que se dedica más dinero es la de las ayudas de agroambiente y clima y agricultura ecológica, ya que suma 1,5 millones. Estas subvenciones pretenden compensar a las personas agricultoras o agrupaciones de las mismas que suscriban de forma voluntaria compromisos agroambientales y climáticos en las explotaciones agrarias y otras superficies, así como para compensar a quienes se comprometan a adoptar o mantener prácticas y métodos de agricultura ecológica definidos en el reglamento que regula dicha actividad.
Las ayudas tienen cuatro objetivos fundamentales: impulsar la conservación, mejora y diversificación del paisaje rural y agrario; fomentar sistemas productivos y prácticas que beneficien la biodiversidad y respeten el medio ambiente y el bienestar de los animales; preservar la biodiversidad y reducir las emisiones de gases de invernadero y de amoníaco procedentes de la agricultura. Las diversas medidas están confinanciadas al 75% por el Fondo Europeo Agrario y de Desarrollo Rural.
Finalmente, también habrá 10.000 euros en ayudas para la aprobación de planes de reconversión y reestructuración de viñedos y para el desarrollo de medidas incluidas en esos planes, financiados en este caso en su integridad por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía.

La mayor parte de las ayudas es para compensar las dificultades naturales en zonas de montaña o en delimitaciones naturales significativas distintas a las anteriores.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes