Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros —como apartamentos, campings, casas rurales y albergues— superaron los 6,4 millones en diciembre, un 4,2% más que un año antes, y en el conjunto de 2017 ese tipo de pernoctaciones alcanzaron los 131 millones, un 5,8% más que en el año precedente. Respecto a diciembre, las pernoctaciones de residentes aumentaron un 16,1%, mientras que las de no residentes bajaron un 1,1%. La estancia media fue de 5,1 pernoctaciones por viajero.
Las que se llevaron a cabo en apartamentos turísticos bajaron un 0,4% en diciembre. En este apartado, las de residentes subieron un 6,2%, y las de no residentes bajaron un 1,2%. La estancia media en este tipo de viviendas se redujo un 2,1% respecto a diciembre de 2016, situándose en 6 pernoctaciones por viajero. En diciembre se ocuparon el 33,4% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 3,4% menos que un año antes. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 35,9%, con un descenso del 2,6%. Todos estos datos son a nivel español y han sido dados a conocer por el INE.
En campings, las pernoctaciones registraron en diciembre un incremento anual del 9%, siendo las de residentes un 23,3% más que un año antes, y las de no residentes, un 2,7%. En diciembre se ocuparon el 37% de las parcelas ofertadas, un 3,9% más. El grado de ocupación por parcelas en fin de semana llegó al 37,7%, con un aumento anual del 3,9%. El 65,6% de las pernoctaciones en campings las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 35,6% de las pernoctaciones de no residentes, un 3,7% más que un año antes.
Respecto a las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural, presentaron un incremento anual del 21,4% en diciembre. Las de residentes subieron un 24,1% y las de no residentes, un 0,4%. En este tipo de alojamientos se ocuparon el 18,9% de las plazas, con un crecimiento del 17,3% respecto a diciembre de 2016. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 32,4%, con una subida del 7,6%.
En albergues, las pernoctaciones registraron en diciembre un aumento anual del 30,7%, subiendo tanto las de residentes como las de no residentes, un 39,4% y un 11,8%, respectivamente. Se ocuparon el 19,6% de las plazas, un 18,1% más que en diciembre de 2016. El nivel de ocupación en fin de semana alcanzó un 24,9%, con un aumento del 26,2%. Por comunidades, Catalunya fue el destino preferido, con 37.098 pernoctaciones, un 13,1% menos que un año antes. Canarias alcanzó la mayor ocupación, con el 64,3% de las plazas ofertadas.
En lo que se refiere a los precios, el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos aumentó un 8,6% respecto a diciembre de 2016; el de campings, un 1,2%; y el de alojamientos de turismo rural, un 3,3%. Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos, que incluye también a hoteles, aumentaron un 1,9% en diciembre en tasa anual. La estancia media bajó en este caso un 2,8%, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.
![]() |
En albergues, las pernoctaciones registraron en diciembre un aumento anual del 30,7%. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.