Emakunde ha presentado su campaña de cara al 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, en la que incide en la responsabilidad de las personas adultas en la transmisión diaria de la igualdad a las generaciones más jóvenes. Su lema es 'La igualdad se aprende. Enseña igualdad' y está protagonizado por niños y niñas que recuerdan que sus actitudes, valores o visión de la vida son fruto de un aprendizaje. La campaña recalca que los valores basados en la igualdad no nacen de forma natural, que la igualdad se aprende, como se aprenden otros valores, actitudes o modos de comprotarse en sociedad. En consecuencia, Emakunde recalca que a todos los agentes que tienen que ver con la socialización les corresponde una gran responsabilidad en enseñar igualdad y en mostrar una modelos igualitarios, con especial atención a los más jóvenes.
La campaña del Instituto Vasco de la Mujer muestra distintas situaciones como la de hombres realizando tareas del hogar y de cuidado juntos a sus hijos e hijas, lo que supone una llamada a la necesaria corresponsabilidad de los hombres en ambos ámbitos y a la necesidad de convertirse en modelo a seguir. También hay mujeres protagonistas de ámbitos masculinizados como el tecnológico o científico para que sirvan de referente a las nuevas generaciones. En la campaña se subraya la importancia de los modelos y las actitudes que los adultos transmiten a los más jóvenes en casa, en la escuela, en la calle, en la televisión o en internet.
Esta iniciativa coincide con el 30 aniversario de la creación de Emakunde y cuenta con cartelería, cuñas de radio, banners y un vídeo. Se desarrollará entre el 27 de febrero y el 13 de marzo en soportes exteriores, medios de comunicación y redes sociales. Asimismo, se han enviado carteles a instituciones, centros escolares, centros de salud, asociaciones, empresas, centros culturales y bibliotecas, etcétera. En concreto, en las redes sociales se invitará a utilizar el hashtag #EnseñoIgualdad #BerdintasunaIrakastenDut para mostrar otras actitudes y acciones diarias favorables a la igualdad que enseñen diariamente a los jóvenes.
Desde Emakunde se recalca que construir una sociedad igualitaria no es posible sin que la escuela, los padres y madres, los medios de comunicación, las empresas y, en definitiva, cada persona muestre a través de sus mensajes y, sobre todo, de sus acciones, los valores basados en el respeto, los derechos de las personas y la igualdad entre hombres y mujeres. Y es que, para hacer frente a tantas inercias sociales contrarias a la igualdad, se acaba aprendiendo desigualdad si no se enseña igualdad.
El 8 de Marzo tendrán lugar infinidad de actos en favor de los derechos de las mujeres en pos de la igualdad. El Día Internacional de las Mujeres fue instaurado por la ONU en 1975 y aunque en su origen se trataba de
reclamar la igualdad para la mujer trabajadora, actualmente se reivindica el papel de
la mujer en la sociedad. Tiene su origen en marzo de 1857, en plena revolución industrial, cuando varias
mujeres salieron a protestar a las calles de Nueva York por las
míseras condiciones en las que trabajaban en el sector textil.
![]() |
La campaña de Emakunde en pos de la igualdad se desarrollará a través de cartelería, cuñas de radio, banners y un vídeo. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.