Más de 376,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en diciembre en España, lo que supuso una bajada del 0,5% respecto al mismo mes de 2016. El transporte urbano cayó un 1,5% en tasa anual, mientras que el interurbano aumentó un 2,5%. En este último apartado, el aéreo fue el que más creció, hasta un 16%. En diciembre el transporte urbano fue utilizado por más de 237 millones de viajeros. El de metro no varió respecto a un año antes, siendo el de Palma el de mayor crecimiento (16,8%) y el de Barcelona, el que mayor bajada registró (-2,7%).
Entre las ciudades que poseen metro, la mayor bajada en el transporte por autobús se dio en Bilbao, con una caída del 5,1%. En Euskadi, el transporte urbano por ese medio se contrajo un 2,4% con respecto a diciembre de 2016, llegando a los 7,3 millones de pasajeros. De media, en 2017 los viajeros en autobús en la Comunidad Autónoma Vasca aumentaron un 1,6%, según indica la Estadística de Viajeros del INE. El metro de Bilbao transportó en diciembre a 7,64 millones de personas, un 2,1% menos que un año antes, aunque con una subida anual del 1,2%. En la capital de Bizkaia, el transporte urbano contabilizó en diciembre 3,1 millones de pasajeros, un 5,1% menos que en el último mes de 2016 y un 0,3% menos de media anual.
A nivel estatal, el transporte urbano por autobús bajó en diciembre un 2,5%, siempre tomando como referencia el mismo mes del año que le precedió. El número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en Murcia (5,3%), Castilla-La Mancha y Castilla y León (1,2% en ambos casos). Por contra, las mayores bajadas se dieron en Galicia (-6,2%), Canarias y Catalunya (-3,9% en los dos casos).
Respecto al transporte interurbano, más de 105,4 millones de viajeros lo utilizaron en diciembre. Por tipo de transporte, creció sobre todo el aéreo, aunque también el ferrocarril registró un repunte del 6,8%. La media distancia cayó un 0,4% en el transporte por autobús y aumentó un 12,9% en el ferroviario. Por último, la larga distancia disminuyó un 6% en el transporte por autobús y creció un 1,8% en el ferrocarril. En este último apartado, el AVE mejoró sus resultados un 2,1%.
En lo que atañe al conjunto del año 2017, los viajeros que utilizaron el transporte público superaron los 4.744,3 millones, lo que supuso un aumento del 2,2% respecto a 2016. El transporte urbano se incrementó un 2,8% y el interurbano un 1,6%. Dentro del primero, el de metro creció un 4,8% y el de autobús un 1,6%. El número de viajeros del transporte interurbano mejoró un 8,1%, el del marítimo un 5,6% y el del ferrocarril un 3,3%. Por contra, el de autobús bajó un exiguo 0,2%. Finalmente, el transporte especial y discrecional creció un 0,4%. Desmenuzando los resultados, el especial disminuyó un 3,4%, mientras que el discrecional mejoró sus posiciones en un 6,9%.
![]() |
Entre las ciudades que poseen metro, en diciembre la mayor bajada en el transporte por autobús se dio en Bilbao. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.