viernes, 2 de febrero de 2018

Abando es el distrito más caro de Bilbao para el alquiler

La vivienda constituye una de las grandes preocupaciones de cualquier ciudadano, sobre todo de los más jóvenes. Acceder a una en propiedad es un sueño para la mayoría de ellos, que han de optar por el alquiler para tener la oportunidad de emanciparse. No obstante, los precios tampoco ayudan a dar ese paso en muchos casos. En lo que se refiere a Bilbao, Abando es el distrito más caro para alquilar una vivienda, alcanzando los 1.136 euros mensuales, mientras que el de Ibaiondo es el más económico, con una cuota media de 875 euros. Son datos del informe sobre el precio de la vivienda en España de Mitula Group, que recoge datos del cuatro trimestre del año pasado. 
Detrás de Abando, la segunda posición es para Uribarri, donde alquilar una vivienda cuesta, de media, 1.106 euros. Este distrito es uno de los que mayor revalorización han tenido en el último año, con un incremento de precios del 37,05% durante 2017. Por contra, Ibaiondo es el más económico para arrendar un piso o casa. Esa zona se desmarca, a la baja, de la media de la ciudad, ya que sus alquileer son un 14,72% más baratos que en el resto. Rekalde le sigue como segundo distrito más barato de la ciudad para alquilar un piso, con 879 euros mensuales de media, lo que supone un 14,33% menos de lo que se paga de media en la capital vizcaína.
A nivel español, Salamanca, en Madrid, y Sarrià-Sant Gervasi, en Barcelona, son los barrios más caros, con un coste mensual medio de 2.151 y 2.021 euros, respectivamente. El distrito madrileño acoge la calle Serrano, en la conocida como Milla de Oro, lo que le permite colocarse en primera posición de una lista en la que también asoman Chamartín y barrios de origen obrero como Tetuán o el barcelonés Sant Martí. El distrito de Sarriá-Sant Gervasi, segundo de la lista, es una zona tradicionalmente cara, con antiguos palacetes, zonas verdes y escuelas privadas, localizada en la zona alta de la ciudad.
Les siguen el barrio madrileño de Moncloa-Aravaca, con un alquiler medio de 1.810 euros, y Les Corts, en Barcelona, con un coste medio de 1.786. Por detrás van los madrileños de Chamartín (1.645 euros) y Chamberí (1.626). Sant Martí y Eixample, en Barcelona, ocupan la séptima y octava posición. Tetuán se coloca después con 1.545 euros mensuales de media, por delante del distrito de  Gràcia, en la capital catalana. Fuera de Madrid y Barcelona, la zona más cara es el distrito Centro de Palma de Mallorca, con 1.483 euros de alquiler medio mensual. L'Eixample valenciano es otro de los barrios más caros, con un coste medio de 1.417 euros.

Los alquileres más caros se concentran en Madrid y Barcelona.

1 comentarios :

Gracias por compartir esta información. Estoy buscando piso en la ciudad y no conocía todos estos datos. Me viene genial!

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes