lunes, 29 de enero de 2018

Los impuestos ambientales llegaron a 1.194 millones de euros en Euskadi en 2016

Los impuestos ambientales ascendieron en Euskadi a 1.194 millones de euros en 2016, un 3,1% por encima del año anterior. Aunque ya estemos en 2018 aún se siguen conociendo datos estadísticos del cierre de 2016, y en esta ocasión las cifras provienen de la Cuenta de Impuestos ambientales elaborada por primera vez por Eustat. Los impuestos ambientales son definidos por Eurostat como aquellos cuya base imponible sea una unidad fisica (o una unidad física similar) de algún material que tiene un impacto negativo, comprobado y específico sobre el medio ambiente y que se identifique como impuesto en el Sistema Europeo de Cuentas-SEC2010.
Los impuestos ambientales se agrupan en tres categorías: impuestos sobre la energía, impuestos sobre el transporte e impuestos sobre la contaminación y los recursos. Sobre esa base, los primeros son los más importantes, representando un 86,7% del total. Son, asimismo, los que más han crecido, tanto en 2015 (7,5%) como en 2016 (4,3%). En segundo lugar se encuentran los impuestos sobre el transporte, que representan el 12,5% del total y crecieron en 2016 a una tasa del 1,4%. Los impuestos sobre la contaminación y los recursos representan una cuantía marginal del 0,8% restante, registrando además un descenso del 47,9% respecto al año precedente al del análisis mencionado.
En el apartado de los impuestos sobre la energía, el más destacado es el especial de hidrocarburos, que en 2016 representó el 86,1% de este apartado. El segundo en orden de importancia es el impuesto especial sobre la electricidad, que representa el 6,5%. En lo que se refiere a los del transporte, destaca el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, que representó en 2016 el 88% de los mismos. Entre los impuestos sobre la contaminación y los recursos, destacó el canon por la utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica, con un peso del 57,1%.
En relación al PIB, los impuestos ambientales supusieron el 1,68% en Euskadi, por debajo del 1,85% calculado para España y del 2,44% de la Unión Europea. Sobre el total de impuestos, esa cifra representó el 8,1% del total de impuestos en Euskadi, mientras que en España llegó al 8,4%. Si se atiende a la clasificación de impuestos del sistema de contabilidad nacional, es en los impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones, donde más impuestos de tipo ambiental se concentran: el 57,5% del total fueron impuestos de carácter ambiental en 2016, llegando a los 1.033 millones de euros, representando el 86,6% del total de impuestos ambientales de ese año. Entre el resto de impuestos corrientes, los de finalidad ambiental representaron el 44,6% del total —131 millones de euros—, y el 5,3% de los otros impuestos sobre la producción, casi 29 millones.
Analizando los datos de impuestos ambientales por territorios, Álava representó en 2016 el 15,4%, con un crecimiento del 0,1% respecto al año precedente; Bizkaia el 51,5%, con una subida del 4,4%; y Gipuzkoa el 33,1%, tras crecer el 2,4%.

Los impuestos ambientales más importantes son, con diferencia, los de la energía.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes