Las instituciones vascas van a poner en marcha la campaña 'Gracias a los Derechos Humanos' con el objetivo de reforzar su promoción, reivindicación y defensa. De esta forma, Euskadi se suma a la campaña 'Defendamos la equidad, la justicia y la dignidad humana', promovida por las Naciones Unidas para conmemorar el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Con ese objetivo, las instituciones vascas van a desarrollar un programa de actos conjunto y abierto a lo largo del presente año.
Tras esta iniciativa están el Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, los ayuntamientos de las capitales, Eudel y la UPV/EHU. La campaña nace con tres objetivos: presentar el compromiso con los derechos humanos como un proyecto compartido de país ante la sociedad vasca y las instituciones internacionales, promover una diversidad de expresiones sobre los derechos humanos que pivote sobre la base del acuerdo en torno a su valor preeminente y, finalmente, divulgar el valor de los derechos humanos y fomentar una pedagogía cívica que refuerce su promoción, reivindicación y defensa.
Las actividades que puedan desarrollarse dentro del programa encuentran su unidad de sentido en dos elementos. Por una parte, el lema central y la imagen corporativa compartida para el conjunto de la campaña; y, por otra, en un enfoque básico común del discurso de la misma. El mensaje central que englobará el conjunto de actividades gira en torno a la palabra 'gracias': 'Gracias a los derechos humanos. 70 aniversario de la Declaración Universal-Eskerrak giza eskubideei. Adierazpen Unibertsalaren 70. urteurrena'.
A partir de este mensaje central, según sus promotores, se conjugará su contenido polisémico en tres grandes líneas discursivas: Un mensaje que pone el acento en el bien que representa su existencia y en la incertidumbre que representaría su inexistencia: Gracias que existen los derechos humanos... ¿cómo sería el mundo sin ellos?; otro que subraye todo lo que, gracias a ellos está pendiente: Gracias a los derechos humanos podemos defender la dignidad humana de todas las personas que nacen libres e iguales; y un tercer mensaje sencillo de agradecimiento por todo lo que representan los derechos humanos, que pemite decir simplemente '¡Gracias!, Gracias a los derechos humanos'.
Sobre esta base las actividades se distribuirán a lo largo de todo el año, de forma que cada institución, o varias de ellas si se asocian en torno a un proyecto, asuma la responsabilidad de su desarrollo de manera autónoma y coordinada con el resto de los actos previstos. Además, el programa podrá complementarse con nuevas iniciativas y al mismo se podrá sumar cualquier institución o entidad que quiera compartir el mensaje central de la campaña.
![]() |
Las actividades encuadradas en la campaña se desarrollarán a lo largo de todo el año. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.