Los establecimientos hoteleros de Euskadi han registrado un ascenso del 3,6% en las entradas de viajeros y un aumento del 2,6% en las pernoctaciones respecto al año anterior. Por lo que, en 2017 se han registrado 2.940.493 entradas de viajeros, 103.268 más que en 2016, según datos elaborados por Eustat.
Las entradas de viajeros han aumentado un 6,3% en Álava, un 5,4% en Bizkaia y un 0,5% en Gipuzkoa. Además, las pernoctaciones realizadas en 2017 ascienden a 5.635.712, es decir, 145.213 más que el año anterior, un 2,6% más. Las pernoctaciones se incrementan un 3,2% en Álava, un 4,6% en Bizkaia y un 0,1% en Gipuzkoa.
La duración de la estancia media en Euskadi ha bajado, al pasar de 1,94 días del año 2016 a 1,92 días en el 2017, mientras que el grado de ocupación por plazas se ha incrementado en 1,2 puntos porcentuales, obteniéndose un 54,2% para el total de Euskadi.
En relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles vascos se sitúa en 85,2 euros en el año 2017, un 5,0% más que en 2016. La tarifa media alcanza los 71,1 euros en Álava, donde asciende un 4,4%, los 76,1 euros en Bizkaia, con un incremento del 6,3%, y los 102,1 euros en Gipuzkoa, donde sube un 4,3%.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, son de 55,8 euros en el año 2017 en Euskadi, un 6,8% más que el año pasado. En Álava el RevPar fue de 41,6 euros, de 51,8 euros en Bizkaia y de 66,2 euros en Gipuzkoa.
AGROTURISMOS
Con respecto a los establecimientos de agroturismo de Euskadi, se han registrado 160.847 entradas de viajeros a lo largo de 2017, lo que supone un 4,9% más que un año antes, mientras que las pernoctaciones realizadas suman 412.882, un 3,0% más que en 2016.
Las entradas de viajeros aumentan en los tres territorios: crecen un 6,2% en Álava, un 1,7% en Bizkaia y un 6,3% en Gipuzkoa. Las pernoctaciones también suben en los tres territorios: un 0,7% en Álava, un 0,1% en Bizkaia y un 5,4% en Gipuzkoa.
La estancia media por viajero en 2017 ha disminuido desde 2,61 días del año 2016 a 2,57 días de este último año. El grado de ocupación por plazas ha disminuido ligeramente, una décima de punto porcentual, obteniéndose un grado de ocupación por plazas del 27,3% en el año 2017.
![]() |
Logo de Eustat. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.