El programa Actívate+ es una iniciativa de la Diputación de Bizkaia que tiene como objetivo implicar a la ciudadanía para cambiar sus hábitos de vida y lograr que se avance en la sostenibilidad. Y se acaba de poner en marcha su fase dirigida a la participación de los hogares en su sexta y última edición. Así, los residentes en Bilbao interesados podrán inscribirse y participar, como vienen haciendo 369 escolares de 19 centros desde que arrancara el curso escolar. Esta iniciativa del ente foral cuenta con la colaboración del Gobierno Vasco, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, el Consorcio de Transportes de Bizkaia, Metro Bilbao, el Grupo Eroski, la Obra Social La Caixa, el Ente Vasco de la Energía e Iberdrola, y se basa en el Global Action Plan-Programa de Acción Global de las Naciones Unidas.
Como punto de arranque, los hogares que deseen inscribirse en el programa pueden activarse a través de la correspondiente página web de la iniciativa, a la que se accede también a través de la web del Ayuntamiento de Bilbao, o a través del portal de la Diputación, consultando el apartado Actívate+. Tras registrarse, la plataforma evaluará, mediante sencillas cuestiones, la sostenibilidad de sus hábitos cotidianos y, realizada la evaluación, se destacarán los aspectos para mejorar la influencia negativa que determinadas rutinas tienen en el entorno, utilizando para ello unos manuales informativos.
Al finalizar esta fase, las personas que han participado en la sección destinada a los hogares entrarán en un sorteo de premios, que este año consistirán en una bicicleta, un fin de semana de dos noches para otras tantas personas en una casa rural, 10 lotes de libros de la Diputación, otros 10 lotes de libros del Gobierno Vasco, cuatro packs de las actividades 'Cetáceos a las 10' y 'La costa en barco', así como cinco recorridos guiados por las marismas de Urdaibai. Los tres últimos premios incluyen una visita al Centro de Biodiversidad de Euskadi. En las anteriores cinco fases el programa de hogares se ha llevado a cabo en 111 municipios y han participado en ellas 2.302 hogares, que han obtenido un ahorro de un 4,7%en energía, un 3,7% en agua, un 2,3% en compra-residuos y un 1,5% en movilidad.
Respecto a los centros escolares, en esta edición están participando en el módulo de energía 7 centros escolares de Bilbao: San Ignacio, Santa María de Artagan, El Ave María, Kirikiño Ikastola, Zamakola-Juan Delmas, Rekaldeberri y Pureza de María. El objetico de los 134 alumnos y alumnas y los 12 profesores que forman parte de los equipos de este módulo es reducir en un 5% el consumo de energía, concienciando a todas las personas que trabajan y estudian en sus centros, que suman una comunidad de 4.974 personas.
En el módulo de compra-residuos, están participando otros 7 centros que el curso pasado trabajaron en el de energía. Son los de San Juan Bosco, Minas y Barakaldo (de ese municipio); Serantes, Kantauri y Axular (de Santurtzi); y Prudencio Cantarrana (de Muskiz). Tanbién están desarrollando este módulo 5 centros de Bilbao: Escuela Superior de Hostelería, Arce, Cruz Roja, Ing. José Orbegozo Gorostidi y Eskurtze. Entre los objetivos de todos ellos está el de cambiar los criterios de comprar de cada centro escolar, reducir un 4% la generación de residuos y aumentar un 3% la recogida selectiva de los mismos.
![]() |
La iniciativa Actívate+ busca cambiar hábitos de la ciudadanía para avanzar en la sostenibilidad. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.