El precio de la vivienda en alquiler creció en Euskadi un 7,1% en 2017, hasta alcanzar una media por metro cuadrado de 11,2 euros mensuales. Bilbao fue la capital con un mayor incremento, el 3,7%, aunque Donostia, con 14,1 euros por metro cuadrado, sigue siendo la más cara, según indica el últime informe publicado por el portal Idealista. De cara a la elaboración de este análisis, el equipo de estudios de la empresa de internet ha tomado una muestra de 1.587 vivienda de la Comunidad Autónoma Vasca presentes en su base de datos en diciembre del año que acaba de finalizar. Asimismo, ha incluido sólo los municipios con una base estable de un mínimo de 50 viviendas durante el período objeto de análisis, por no que no se ha podido evaluar al detalle la variación de Vitoria-Gasteiz.
La subida más acusada del precio del alquiler de la vivienda se registró en Gipuzkoa, con un aumento del 8,2%, seguido de Bizkaia, con el 5,4%. El primer territorio destaca como el más caro, con 12,9 euros por metro cuadrado al mes, seguido por Bizkaia, con 10,7. Además, el alquiler de vivienda en Getxo aumento un 4,5% y el precio quedó fijado en los 11,2 euros por metro cuadrado. Todas las capitales registraron precios superiores a los de hace un año, siendo la mayor subida la de Bilbao, seguida de la de Donostia, que fue del 3,5%.
Alzando la vista, el precio de la vivienda en alquiler en el conjunto estatal creció un 18,4%, que lo ha llevado hasta los 9,7 euros por metro cuadrado. El último trimestre del año ha frenado el ritmo de crecimiento, ya que los precios sólo subieron un 3,3%. Todas las capitales registraron en diciembre precios superiores a los de un año antes, con las únicas excepciones de Cáceres y Barcelona. A pesar de eso, la capital catalana sigue siendo la más cara (17,5 euros por metro cuadrado), seguida de Madrid (15,5) y Donostia (14,1). La capital más económica fue Cáceres, con un precio de 4,5 euros por metro cuadrado.
En lo que se refiere al precio de la vivienda de segunda mano, el año se cerró con una leve variación positiva. Los precios de la vivienda usada subieron un 2,4% en los últimos 12 meses, hasta situarse en los 1.586 euros por metro cuadrado. La subida más acusada se produjo en Palma de Mallorca, con un incremento del 29,1%, por delante de Málaga, con un incremento del 16,7%. En el caso de Bilbao, el encarecimiento fue del 4,9%.
En 2017 Barcelona ha desbancado a Donostia como la capital más cara —4.284 euros por metro cuadrado en la primera, frente a 4.052 en la segunda—. Tras ellas se situaron Madrid (3.285 euros por metro cuadrado) y Bilbao (2.871). En quinto lugar se colocó Palma, cuyo metro cuadrado alcanzó los 2.667 euros. La más barata de todas fue, por contra, Lleida, quedándose en los 921 euros por metro cuadrado.
![]() |
En 2017 Barcelona ha desbancado a Donostia como la capital más cara en el precio de la vivienda usada. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.