El lunes de la semana que viene, día 29, se abrirá el plazo de prematrícula para los alumnos de Educación Infantil (desde 2 años), Primaria y Educación Secundaria Obligatoria y permanecerá abierto hasta el 9 de febrero —hasta el 8 si se realiza 'on line'—. El lema de la campaña será 'Handitzen, handitzen... un mundo de oportunidades'. Para hacer la inscripción, las familias podrán elegir entre ir al centro educativo de su elección o llevar a cabo todo el proceso por Internet, en el portal www.hezkuntza.net Quienes opten por esa vía no tendrán que acudir al centro elegido para entregar la documentación, puesto que podrán hacerlo 'on line', remitiéndola escaneada.
Son 684 los centros educativos de Euskadi (453 de ellos públicos, un 60%) los que iniciarán el proceso de prematrícula para el próximo curso. Los padres y las madres que vayan a inscribir a sus hijos e hijas por primera vez contarán con una red de 533 centros que ofrecen el primer ciclo de Educación Infantil para el alumnado de dos años (331 de ellos públicos, un 62%) y 542 centros para el segundo ciclo de Educación Infantil (334 publicos, el 61%). Por otro lado, Educación Primaria se ofertará en 532 centros (330 de ellos públicos), mientras que los de Educación Secundaria Obligatoria serán 329.
La novedad más destacada con la que comienza la prematrícula se refiere a la puntuación que se otorga para el baremo, en los casos en que la demanda para un centro sea superior al de su oferta de plazas. Cambia la puntuación de algunos criterios, y se añaden elementos novedosos. Así, por renta anual de la unidad familiar la puntuación máxima que se puede obtener pasa de 3 a 1,5 puntos. El acogimiento familiar se incluye como nuevo criterio para el baremo del alumno solicitante, con 1 punto.
Por otro lado, la puntuación que se otorga a las familias por condición de socio o socia cooperativista en un centro pasa de 1 punto a 0,5. En el caso de la puntuación que se concede por otras circunstancias relevantes apreciadas por el Órgano Máximo de Representación o Consejo Escolar del centro, se pasa de 2 puntos a 1. Finalmente, dentro del criterio de proximidad del domicilio se incluye un nuevo subapartado que puntúa con 0,5 puntos el domicilio del alumno solicitante dentro de Euskadi pero fuera de las zonas de influencia y limítrofes y del municipio en el que se encuentra el centro.
Finalmente, no cambia la puntuación que se otorga por proximidad del domicilio —ni en los casos de zona de influencia ni en los de zona limítrofe—, por hermanos o hermanas matriculados en el mismo centro, por familia numerosa o discapacidad. Un año más, en lo que atañe a la puntuación que se concede por la proximidad del domicilio familiar, el Departamento de Educación seguirá realizando controles sobre los certificados de empadronamiento, con el objetivo de que no se produzcan usos irregulares de estos documentos.
![]() |
Son 684 los centros educativos de Euskadi que iniciarán el proceso de prematrícula el próximo lunes. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.