miércoles, 3 de enero de 2018

El número de víctimas mortales en accidentes de tráfico en Euskadi volvió a descender en 2017

Con el cierre del año se conocen los datos casi definitivos de ámbitos como el de la siniestralidad en las carreteras. Han sido 39 —28 hombres y 11 mujeres— las personas que han perdido la vida en las carreteras y calles de Euskadi hasta el 27 de diciembre como consecuencia de un accidente de tráfico. De ellas, 23 eran conductoras —7 de moto y 16 de turismo u otro vehículo—, 8 ocupantes —1 de moto y 8 de turismo— y 7, viandantes. En lo que se refiere a la distribución territorial, 22 personas han fallecido en 2017 en Gipuzkoa, 9 en Álava y 8 en Bizkaia. En tres accidentes ocurridos en el primer territorio fallecieron 7 personas —2 en usurbil, 3 en Azkoitia y 2 en Behobia—. En Álava también hubo dos muertos en un accidente en Agurain.
Los datos muestran una disminución de la siniestralidad. En la fecha indicada se habían registrado 7.547 accidentes, mientras que en 2016 se cerró el año con 8.125. En 2000 morían en Euskadi por accidente de tráfico 218 personas y la situación ha mejorado drásticamente, con un descenso de la mortalidad del 82%. No obstante, hay apartados en los que mejorar. Por ejemplo, el porcentaje de personas fallecidas que no llevaban abrochado el cinturón de seguridad ha sido del 20,8%.
En 2016 fallecieron 46 personas —41 hombres y 5 mujeres— en las carreteras y calles de Euskadi. De las mismas, 31 eran conductores —1 de bicicleta, 11 de moto y 19 de turismo u otro vehículo—, 10 eran viandantes y 5, ocupantes —1 de moto y 4 de turismo—. En cuanto a la distribución por territorios, 21 personas murieron en Bizkaia, 16 en Gipuzkoa y 9 en Álava.
Por tanto, respecto al año precedente en 2017 ha habido menos conductores y peatones fallecidos, , pero ha aumentado el número de personas ocupantes de vehículo que han perdido la vida —fueron 5 en 2016 y 9 el año pasado—. Respecto al tipo de vehículo que conducían los muertos en accidentes, en 2017 no ha habido ningún ciclista —aunque 77 han resultados heridos de gravedad— y también ha descendido el número de motoristas fallecidos —11 en 2016 y 7 en 2017, siempre con datos con fecha 27 de diciembre—.
La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco también ha hecho balance del programa de sensibilización 'Don't be dummy-Para ti no hay respuesto(s)' en lo que concierne a 2017. Desde el 22 de septiembre el programa itinerante dirigido a estudiantes de Secundaria ha visitado 9 localidades (Agurain, Amurrio, Durango, Galdakao, Gernika-Lumo, Ermua, Irun, Zarautz y Eibar). En total, se han realizado 14 sesiones a las que han asistido 3.751 estudiantes de 30 centros de enseñanza, además de 150 profesores y 84 personas invitadas. El nivel de satisfacción de los participantes ha sido muy alto, en función de los datos de las encuestas de evaluación in situ. Este es un programa pedagógico novedoso e interactico que pretende dar a conocer las causas y las consecuencias de los accidentes de tráfico y divulgar consejos de sensibilización para prevenirlos.

El 20,8% de las victimas mortales de 2017 no llevaban abrochado el cinturón de seguridad

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes