El número de personas desempleadas en Muskiz se ha reducido en el último año de 547 a 483 personas, situando la tasa de parados en un 12,8%.
Desde finales de 2012, el Ayuntamiento de Muskiz ha logrado reducir anualmente tanto el número de personas desempleadas como el porcentaje de tasa de desempleo. A finales de 2012 el consistorio partió de un total de 705 personas en desempleo (18,5% de tasa), lo que supone 222 personas menos a finales de 2017, y una reducción del 31,48%. En cuanto a parados de larga duración, de los 280 que había en 2016, se han reducido a 238.
Las acciones realizadas desde el consistorio minero durante el pasado 2017, a través de Forlan, han sido varias. La más significativa un plan de acciones locales de promoción de empleo con la contratación de 13 personas, con un importe global de 160.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento aportó 68.000 euros y Lanbide el resto. Las demás actuaciones se resumen en un programa de ayudas económicas a empresas y comercios para promover el empleo mediante la contratación de personas desempleadas del municipio, fomentando la contratación de 14 personas (9 contratos indefinidos, 2 de ellos a tiempo parcial, 2 de un año de duración y 3 de fin de obra) con un importe máximo de 49.824 euros; y otro a la creación de empresas a través del autoempleo, apoyando a 10 personas, con un importe de 24.000 euros. Aparte de una contratación durante 6 meses de una persona administrativa de apoyo en Forlan.
Otras de las actuaciones realizadas están relacionadas con el fomento del consumo local con la campaña Bono Comercio o la actividad de entrega de carros de la compra con una aportación de 12.500 euros. También se pusieron en marcha varios cursos, uno de Atención Socio-Sanitaria a personas en domicilio para personas mayores de 45 años y paradas de larga duración, con la participación de 12 mujeres, u otros relacionados con manejos de carretilla, plataformas, manejo de grúa, electricidad, petroquímicos…; la creación de una Lanzadera de empleo a través de DEMA o la participación en el proyecto comarcal Teknogazte 4.0 para fomentar las vocaciones tecnológicas y técnicas.
Cabe destacar también el apoyo a la formación de personas desempleadas a través del programa de 13 becas para estudios de FP, dirigido a mayores de 23 años, con una aportación municipal de 15.430 euros, el proyecto de emprendimiento social en Itsaslur-Pobeña para la constitución de una empresa de inserción en el sector primario o la adjudicación a Gehilan 2000 S.L. del servicio de inserción laboral de 69 personas desempleadas de Muskiz, previamente inscritas en Forlan.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.