A comienzos de este año operaban en Euskadi 158.086 empresas de diferentes sectores, de las que el 97,6% tenían su sede también en la comunidad autónoma. Según datos recabados por Eustat, estas empresas llevaban a cabo sus actividades en 175.393 establecimientos (como fábricas, comercios, oficinas, etcétera) repartidos el 14,2% en Álava, el 51,8% en Bizkaia y el 34% en Gipuzkoa. Por sectores de actividad, ha aumentado el número de establecimientos respecto al año pasado en el sector de la Administración Pública, Educación y Sanidad (2,1%), en el Agropecuario y de Pesca (1,7%), en Información y Comunicaciones (1,5%), en Otras Actividades de Servicios (1,2%), en Actividades Inmobiliarias (1,1%) y en Actividades Profesionales y Auxiliares (0,6%), Por contra, destaca la bajada del número de establecimientos en el sector Industrial (-2,6%), en el sector de Actividades Financieras y Seguros (-1,8%), en el de Comercio, Transporte y Hostelería (-0,9%) y en el sector de la Construcción (-0,6%). El saldo total para el conjunto de los establecimientos quedó fijado en un descenso del 0,2%.
El sector más concurrido es el de Comercio, Transporte y Hostelería, con el 37,7% de todos los establecimientos, seguido de Actividades Profesionales y Auxiliares, 16,3%, y Construcción, con el 11,7%. La distribución de establecimientos por su tamaño se mantuvo estable a lo largo de 2016 con respecto al año precedente. Apenas 2.385 establecimientos, el 1,4% del total, disponían de 50 o más personas empleadas, aunque recogían el 39,9% del total. Por contra, 129.892 establecimientos, tres cuartas partes, no llegaban a los tres puestos de trabajo y recogían tan solo el 18,3% de todas las personas empleadas.
Del conjunto de empresas, unidades jurídicas que dan soporte a las actividades de los establecimientos, el 97,6% tiene su sede en Euskadi, y 3.785 en el resto del Estado. Bizkaia aporta algo más de la mitad, con 79.911 empresas, Gipuzkoa tiene 52.928 (33,5%) y Álava 21.462 (13,6%). El tamaño medio de las empresas se ha mantenido estable, con 5,5 personas empleadas por empresa y 5 por establecimiento. El análisis por personalidad jurídica ofrece, en todo caso, diferencias muy acusadas. Los titulares cuya forma jurídica es Persona Física sólo llegan a 1,4 personas empleadas, mientras que para el resto de formas jurídicas dichos promedios ascendieron a 11,4 y 9,3 personas por empresa y por establecimiento, respectivamente.
En lo que se refiere a la edad de las empresas cabe destacar la presencia de empresas relativamente nuevas en el tejido empresarial vasco. El 32,7% de las empresas que operan en Euskadi tienen cinco años o menos de antigüedad y llega al 17,2% el porcentajes de las que tienen dos o menos. Respecto a la rotación, y teniendo en cuentas las altas y bajas de establecimientos, casi el mismo número comenzaron y cesaron su actividad en 2016. La mayor rotación se produjo en las ramas de Comercio, Transporte y Hostelería, con el 29,5% de todas las altas, y el 33,1% de todas las bajas; Actividades Profesionales y Auxiliares, con el 18,4% de las altas y el 17,1% de las bajas; y Construcción, con el 17,6% de las altas y el 17,8% de las bajas. Todo ello dio un saldo neto total negativo de 281 establecimientos.
![]() |
Bizkaia tiene 79.911 empresas, Gipuzkoa 52.928 y Álava 21.462. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.