miércoles, 27 de diciembre de 2017

Abanto lanza 10 nuevos cursos para desempleados del municipio


El Ayuntamiento de Abanto Zierbena, de la mano de la Diputación Foral de Bizkaia, ofrece 10 cursos de formación destinados a los colectivos más castigados en el municipio por el desempleo, como son los mayores de 45 años, los parados de larga duración o personas en riesgo de exclusión, haciendo especial hincapié en el colectivo de mujeres desempleadas. Los cursos enmarcados en la iniciativa foral Lan Berri permitirán formar a 160 personas, para facilitar su inserción en el mercado laboral. 

“Nos han concedido una subvención de 66.346.00 euros, lo que nos permitirá subvencionar al 100% todos los cursos y acciones que se van a desarrollar entre los desempleados del municipio a través del programa Lan Berri”, ha indicado la alcaldesa de Abanto Zierbena, Maite Etxebarria. 

El programa Lan Berri es una apuesta clara de la Diputación con los vecinos y vecinas de Bizkaia para luchar contra el desempleo. Ezkerraldea, actualmente, es la comarca más castigada por la falta de empleo. La formación, el reciclaje es clave para enfrentarse ahora mismo al convulso mercado laboral y este proyecto de la Diputación Foral de Bizkaia se suma a las iniciativas que desde el Ayuntamiento de Abanto Zierbena se lanzan para luchar contra el desempleo. 

“Hay 743 desempleados actualmente en el municipio, 109 personas menos que el año pasado, actualmente con una tasa del 15%. Estamos contentos por este descenso, pero tenemos que seguir luchando por el empleo en el municipio y la formación es una de nuestras mejores armas. Tenemos a 395 mujeres en el paro frente a 339 hombres, por eso vamos a poner más énfasis en intentar remediar esta situación, debemos ayudar a las mujeres desempleadas porque lo tienen más difícil a la hora de acceder al mercado laboral”, ha informado Etxebarria.

10 nuevos cursos se pondrán en marcha. En enero comienza el curso de actividades auxiliares de comercio, de 280 horas, para poder optar a puestos de dependienta, cajera o reponedora. Una iniciativa destinada exclusivamente a mujeres desempleadas mayores de 45 años, de larga duración, con discapacidad o con riesgo de exclusión, con 10 plazas a cubrir, obteniendo la titulación de oficialidad correspondiente al certificado de profesionalidad, con un compromiso mínimo del 15% de las personas participantes. 

Las vecinas desempleadas pueden acceder al taller de dinamización y activación para el empleo, también al de técnicas y herramientas avanzadas para la búsqueda de empleo o al de auxiliar de comedor escolar y dinamización de actividades. Asimismo, pueden optar al curso de atención específica a enfermos de Alzheimer o al de preparadora de pintxos, con el que podrá conseguir el carnet de manipulador de alimentos. 

“Se trata de 6 cursos íntegramente para la formación de mujeres, en total 97 mujeres se van a beneficiar de estos cursos. Queremos apoyarlas en su búsqueda de empleo y en su lucha contra el paro y lo hacemos formándolas, para que accedan con muchos más recursos al mercado laboral”, ha indicado Maite Etxebarria. 

Otro de los cursos es el de manejo de carretilla UNE y el puesto de trabajo a cubrir gracias a este curso sería el de operador de carretillas de manutención hasta 10000 kg en líneas de montaje o almacén. Una buena salida laboral, también es el curso de manejo de grúas o de plataforma UNE, con el que puedes convertirte en operador de Plataformas Elevadoras móviles de Personal (PEMP). Las plazas de estos cursos junto al de manipulador de alimentos serán 63. Todos ellos tendrán entre 20-40 horas. 

Abanto lanza 10 nuevos cursos para desempleados del municipio
Cartel del curso de actividades auxiliares de comercio.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes