El aeropuerto de Bilbao, sito en Loiu, sigue acumulando cifras positivas. En los primeros diez meses del presente año ha llegado a los 4,25 millones de pasajeros, lo que se traduce en un aumento del 8,2% respecto al mismo período de 2016. Por su parte, el aeropuerto de Hondarribia ha sumado 239.000 viajeros, un 6,4% más que el año pasado. El aeródromo de Vitoria-Gasteiz también está de enhorabuena, al alcanzar un crecimiento interanual del 15,6% en carga transportada, lo que ssupone 49.690 toneladas.
Según datos oficiales facilitados por Aena, el aeropuerto bilbaíno ha registrado 459.987 pasajeros en el mes de octubre, un 14,6% más que hace un año. De ellos, casi la totalidad —459.370— correspondieron a vuelos comerciales. Un total de 265.049 tuvieron origen o destino estatal, un 24,3% más que en octubre de 2016; mientras que 194.321 fueron pasajeros de vuelos internacionales, un 4,7% más. Estas cifras llevaron al aeropuesto de Loiu a sumar 4.252.631 viajeron entre los meses de enero y octubre, creciendo así un 8,2% en comparación con idéntico período del año precedente.
Las operaciones realizadas se han colocado por encima de las cifras registradas entre enero y octubre de 2016: ha habido 40.189 movimientos de aterrizaje y despegue en lo que va de año, un 4,6% más. De esa forma, el aeropuerto de Loiu se acerca cada vez más a los cinco millones de pasajeros. No obstante, el Gobierno español considera que la infraestructura está en condiciones de poder atender esa demanda.
Las cifras son positivas en todos los aeropuertos de Euskadi. En el guipuzcoano, por ejemplo, ha habido 239.228 pasajeros en los primeros diez meses del año, un 6,4% más que en 2016. Ciñéndonos a octubre, han pasado por las instalaciones de Hondarribia un total de 28.296 personas, con lo que el tráfico de pasajeros aumentó un 11,5%.
Foronda está centrado en el tráfico de mercancias y en octubre se han transportado allí 5.380 toneladas, un 26,2% más que el año pasado. De esta forma, en los primeros diez meses del año ha llegado a las 49.690 toneladas, con un crecimiento interanual del 15,6%. Respecto al número de operaciones, han sido 6.853, generando un crecimiento del 21,6%. El tráfico de pasajeros es residual en el aeródromo vitoriano. En octubre lo utilizaron 8.149 personas, llegando a las 58.508 desde enero en vuelos regulares y chárter, un 66,5% más. Por otra parte, en lo que respecta a Noain-Pamplona el trafico de pasajeros aumentó un 4,5% hasta octubre, sumando 135.000.
![]() |
El aeropuerto de Bilbao ha sumado 4.252.631 pasajeros entre enero y octubre. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.