sábado, 4 de noviembre de 2017

Arranca en Bizkaia el plan de vialidad invernal

Aunque en líneas generales el tiempo siga siendo más bien suave para esta época del año, con el inicio de noviembre se ha puesto en marcha en Bizkaia el plan de vialidad invernal, que se mantendrá hasta el 30 de abril. Un total de 381 profesionales, entre conductores, acompañantes, vigilantes y operarios, trabajarán en ese período para hacer posible la circulación por las carreteras del territorio en condiciones de seguridad. En pos de ese objetivo, se emplearán 76 máquinas quitanieves y 9.725 toneladas de sal y 140 m3 distribuidos en 19 silos, 9 acopios, 4 depósitos y un gran almacén de reserva.
El operativo del plan tiene como eje la coordinación interdepartamental entre Bomberos, Interbiak, Centro de Control de Malmasín, Basalan y el Departamento de Desarrollo Económico y Territorial, así como la de nivel institucional con los ayuntamientos de Bizkaia y con el Gobierno Vasco —Tráfico, Emergencias, Euskalmet y similares—.
Desde la Diputación se solicita la implicación de los conductores para extremar las precauciones y mantenerse informados de las previsiones meteorológicas en todo momento, así como del estado de las carreteras. Quienes conduzcan por las carreteras vizcaínas tienen a su disposición la app Bizkaimove con toda la información relativa a la vialidad invernal. La aplicación está disponible en los sistemas operativos más importantes (Android e iOS) y es una herramienta de enorme utilidad a lo largo de todo el otoño-invierno, especialmente ante las incidencias que puedan producirse, ya que permite personalizar itinerarios y ofrece en tiempo real el estado de la red de carreteras de Bizkaia.
El operativo puesto en marcha establece cuatro niveles de condiciones del tráfico en función del estado en que dejen el pavimento el hielo y la nieve. Esos cuatro niveles van desde el C1, en el que la circulación no se ve afectada, hasta el C4, de máxima alerta, que impide circular a cualquier tipo de vehículo.
Un año más, Bizkaia mantiene los tramos prioritarios para la distribución de recursos: la A-8, la AP-8 VSM, la AP-8 entre Erletxe y Ermua, la N-637, la N-240, los accesos al aeropuerto de Loiu y la BI-631 entre Bilbao y Derio (Santo Domingo).
El año pasado sólo se contabilizaron 15 alertas amarillas por nieve y 25 por temperaturas mínimas. Asimismo, se registraron 4.199 horas de trabajo de las máquinas quitanieves, frente a las 3.365 de la campaña anterior. No obstante, junto a todas las medidas activadas por la Diputación Foral de Bizkaia, lo más importante es la colaboración de los conductores, con unos vehículos bien acondicionados y preparados y con la máxima atención al volante en cada viaje que se realice.

La app Bizkaimove, que resulta de gran utilidad en estas fechas, está disponible para móviles Android e iOS.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes