domingo, 29 de octubre de 2017

Las hipotecas sobre viviendas inscritas en registros de la propiedad suben un 29%

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue este pasado mes de agosto de 26.583, un 29,1% más que en agosto de 2016. El importe medio de las mismas era de 111.488 euros, con un aumento anual del 0,7%. Por otra parte, el de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad a lo largo de ese mes procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente era de 142.947 euros, un 2,2% más que un año antes.
El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanzó los 4.910,1 millones de euros, un 24,7% más que doce meses atrás. En viviendas, el capital prestado se situó en 2.963,7 millones, con un incremento anual del 30%. Por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentraban en el mes de verano por excelencia el 57,9% del capital total prestado.
Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en agosto, el tipo de interés medio al inicio era del 2,64% —un 14,4% inferior al de agosto de 2016— y el plazo medio, de 22 años. El 62,3% de las hipotecas eran a tipo de interés variable y el 37,7%, a tipo fijo. Son datos oficiales, publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística). El tipo de interés medio al inicio era del 2,44% para las hipotecas a tipo variable —un 18,9% menor que un año antes— y del 3,11% para las constituidas a tipo fijo —un 6,9% más bajo—.
En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio era en agosto del 2,77% —un 14,6% inferior al registrado el mismo mes de 2016— y el plazo medio, de 23 años. El 59,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 40,4%, a tipo fijo. Las hipotecas a tipo fijo experimentaron un incremento del 55,4% anual. El tipo de interés medio al inicio era del 2,58% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable —con un descenso anual del 20,2%—, y del 3,16% para las de tipo fijo, un 3,7% menor. 
El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad en agosto fue de 6.372, un 37,3% menos que en el mismo mes del año anterior. En viviendas, el número de hipotecas que modificaron sus condiciones bajó un 38,3%. Tomando como referencia la clase de cambio en las condiciones, en agosto se produjeron 5.067 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso anual del 36,1%. El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) bajaron un 45,5% y el de hipotecas en las que cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) se redujeron un 24,6%.
Por comunidades autónomas, las de mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en agosto fueron Andalucía (5.877), Madrid (4.471) y Catalunya (3.987), y las que presentaron las mayores tasas de variación anual, Andalucía (50,2%), Madrid (42,9%) y Galicia (39,2%). Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas estuvieron encabezadas por Madrid (695,5 millones de euros), Catalunya (534,5 millones) y Andalucía (504,4 millones). Las que tuvieron mayores tasas de variación mensual en el número de hipotecas sobre viviendas fueron Extremadura (50,7%), Navarra (42,5%) y Andalucía (28,4%). Finalmente, las que presentaron las menores tasas mensuales fueron La Rioja (-22,6%), Aragón (-21,2%) y Baleares (-11,8%).  En Euskadi la variación mensual fue de un 15,3% positivo.

Andalucía, Madrid y Catalunya fueron las comunidades con más hipotecas constituidas sobre viviendas en agosto.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes