martes, 3 de octubre de 2017

El deporte escolar arranca en Bizkaia con el lema 'Egin kirola; Have Fun'

Con el comienzo del curso arranca la nueva temporada de deporte escolar. También en Bizkaia. Cerca de 45.000 niñas y niños tomarán parte en algunas de las 100 actividades programadas.  La Diputación Foral colabora con más de 700 entidades del territorio e invierte más de dos millones de euros anuales con tal fin. En esta ocasión, el curso de deporte de los escolares arranca con un nuevo mensaje: 'Egin kirola; have fun'. Se trata de destacar que el deporte escolar es diversión por encima de todo; que, en palabras del diputado general, Unai Rementeria, "hacer deporte tiene que ir siempre ligado a una sonrisa, porque si un niño o niña se divierte haciendo deporte, va a ser muchísimo más sencillo que le guste y se enganche".
En esa línea, añadió que si los más jóvenes "se divierten y se enganchan al deporte, recibirán de él todo lo bueno que tiene", Así se refirió a la salud, a la educación, a la disciplina, a los valores que solo el deporte aporta y que hace que una sociedad sea mejor y más sana. A juicio de Rementeria, los niños y niñas necesitan sonrisas, ánimos y aplausos cuando se ejercitan en el deporte, y no gritos, malos humos y decepciones.
Bajo esa premisa, y a fin de impedir que el resultado prime sobre la diversión y la educación, así como para proporcionar estabilidad a los deportistas en la formación que reciben, van a entrar en vigor unas cuantas normas que serán referente obligado en el nuevo curso. Por una parte, las entidades inscritas en fútbol que no mantengan al 75% de los y las escolares inscritos en la campaña anterior no tendrán derecho a subvención. De esta manera, se busca potenciar la permanencia de las niñas y los niños en las entidades independientemente del nivel deportivo que presenten.
Por otro lado, se van a impedir las convocatorias de deportistas con fines resultadistas. Además, para los inscritos en Fútbol R y A —las dos categorías de mayor nivel deportivo—, deberán participar en cada partido un 80% de las y los inscritos. Todos los deportistas tienen estipulado un tiempo mínimo de participación en cada jornada de competición. Los días de partido se entienden como un entrenamiento más, por lo que se posibilita que todos lo disfruten y puedan aprender y mejorar.
La Sección de Deporte Escolar viene innovando cada año con proyectos como la Tarjeta Negra —a disposición del estamento arbitral para erradicar los malos comportamientos en las competiciones escolares—, la iniciativa Heziki —creada para la mejora psicomotriz de los escolares de 1º y 2º de primaria—, el Proyecto Deportivo Escolar —documento para la mejora en la organización y la gestión de las entidades inscritas en deporte escolar— y las llamadas Claves para Padres y Madres, a modo de formación imprescindible a la hora de inscribir a un hijo o hija en una actividad deportiva.
Las actividades enmarcadas en el deporte escolar han crecido un 75% en la última década y, con ese objetivo, la Diputación viene colaborando con clubes, federaciones, asociaciones o centros educativos para presentar cada temporada una oferta deportiva que cubra todas las posibilidades y gustos de práctica de los escolares. También son pieza indispensable los 700 responsables deportivos y 4.700 entrenadores que hacen posible el deporte escolar de calidad que se oferta cada curso.

Se va a incentivar la diversión en el deporte escolar, por encima del resultadismo y la competitividad.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes