viernes, 27 de octubre de 2017

Bizkaia aprueba su proyecto de presupuestos

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado un proyecto de presupuestos de 7.813,2 millones de euros para el próximo año, de los que 1.193,7 millones estarán a disposición de los diversos Departamentos. La cantidad total supera en un 5,66% la del presupuesto en vigor, ya que el ente foral ingresará y dispondrá de 418,5 millones más en el próximo ejercicio que en el actual. Los ejes de las cuentas públicas serán las personas, la cohesión del territorio y, finalmente, la actividad económica y el empleo.
Por importes, el de la atención a las personas es, como en ejercicios precedentes, el más destacado, ya que se destinarán a tal fin más de 525 millones de euros, fundamentalmente a través del Departamento de Acción Social. Serán actuaciones dirigidas a reforzar la atención a la infancia, a las personas mayores, la discapacidad y la dependencia, así como a financiar la actividad del Instituto Foral de Asistencia Social. En esa línea, el Departamento de Empleo, Inserción Social e Igualdad recoge en su presupuesto varias partidas destinadas a la lucha contra la exclusión social, y a favor de la igualdad de oportunidades y los derechos ciudadanos.
Un segundo apartado reúne casi 400 millones de euros en partidas que refuerzan la acción del ente foral para la cohesión del territorio. Se trata de que todos loz vizcaínos tengan las mismas oportunidades al margen de dónde residan. En este ámbito destacan las cantidades destinadas al transporte público, como Bizkaibus y el Consorcio de Transportes de Bizkaia; el desarrollo, conservación y planificación de infraestructuras; la subvención a los peajes de la AP-8 y AP-1; o la apertura de una oficina de atención integral a la ciudadanía en Busturialdea. Además, también pueden ser incluidos en este grupo tanto los 847,7 millones que la Diputación destina a la financiación de los ayuntamientos, como el fondo de tres millones de euros creado para atender situaciones extraordinarias.
Finalmente, están las partidas que, con un monto de 71,8 millones de euros, pretenden impulsar la actividad económica y el empleo. En este apartado se sitúan la ampliación del Parque Tecnológico de Ezkerraldea, la creación del Centro Internacional de Emprendimiento o del Energy Intelligence Center, con las que la Diputación retoma la inversión pública.
El presupuesto de Bizkaia para el año próximo viene marcado por la previsión de incremento de la recaudación de los impuestos concertados. Este ingreso, que representa el 96% del total, aportará más de 7.500 millones de euros. El resto viene, casi por igual, de otros ingresos y del endeudamiento, que supondrá 154 millones. En cuanto a los gastos, los compromisos con otras instituciones suponen 6.211,1 millones de euros. Resueltos esos compromisos, el ente foral gestionará directamente 1.602,1 millones, de los que 1.193,7 estarán a disposición de los Departamentos, con un crecimiento del 2,4%, lo que cumple con el techo de gasto.

Las partidas de mayor cuantía están destinadas a la atención a las personas.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes