viernes, 29 de septiembre de 2017

Casi 300 actividades gratuitas para conocer mejor Bizkaia

Bizkaia se apresta a celebrar la XVII edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio, y lo hará a lo grande. Durante el mes de octubre que ya comienza, 276 actividades gratuitas mostrarán diversos enfoques del paisaje del territorio, lo que se convertirá en una ocasión única para visitar distintos enclaves de la mano de profesionales, intérpretes y voluntariado activo. El tema elegido para esta ocasión es el de los paisajes culturales y abordará el patrimonio desde la perspectiva del territorio; es decir, del espacio físico donde se desarrollan multitud de procesos en los que intervienen factores naturales, económicos, sociales y culturales, dando lugar al paisaje que conocemos.
Las actividades programadas se desarrollarán en 78 municipios, con el fin de que el mayor número posible de ciudadanos puedan sumarse a ellas. Así, podrán disfrutar de visitas guiadas, conferencias y exposiciones, demostraciones, degustaciones, teatralizaciones, conciertos, mesas redondas y coloquios, talleres familiares... 'Paisaia bizia. La construcción de nuestros paisajes culturales' es la temática que engloba el conjunto de actividades. El programa define 'paisaje' desde una perspectiva amplia y enriquecedora, como escenario no solo de la historia con el testimonio material de los hechos del pasado, sino como sujeto activo y dinámico que está en constante transformación.
A lo largo de las jornadas se tratarán los paisajes agrícolas y ganaderos, los paisajes costeros, los mineros, los fluviales, los urbanos e industriales, e incluso los paisajes simbólicos. Se ofrecerán rutas a pie guiadas por profesionales de los parques naturales de Gorbea, Armañón y Urkiola, o visitas guiadas al estudio del pintor Rodet en Balmaseda de la mano de la asociación Arra, con el fin de conocer su personal visión del paisaje.
Tampoco faltará una visita familiar por los barrios mineros en Abanto y Zierbena, o un recorrido por el sendero del río Lea en Aulesti, centrando la atención en los distintos árboles que embellecen el paseo. En Barakaldo serán los paisajes kársticos de Peñas Blancas y en Igorre, una ruta guiada a pie desde la ladera del Aramotz a los valles que rodean el río Arratia. Habrá también visitas guiadas en bicicleta, piragua o SUP (Stand Up Paddle) para familias que deseen conocer Bilbao desde la ría, organizadas por el Museo Marítimo.
En Orozko, el historiador Juanjo Hidalgo acompañará al grupo que se forme por el paisaje prehistórico y medieval desde el cordal que une Ubizear y Egileor, visitando hitos destacados de la prehistoria y viejas aldeas medievales de las laderas aterrazadas que descienden desde Itzina. En Ortuella, será un paseo por el valle Loiola lo que convocará a los visitantes. Se trata de una zona en la que la minería tuvo una especial relevancia, y se visitarán planos inclinados, hornos de calcinación, lavaderos... En definitiva, un paisaje que permite entender la extracción y el laboreo del hierro. Finalmente, en la reserva de Urdaibai se ofrecerán dos visitas guiadas, organizadas por el Urdaibai Bird Center y el Ekoetxea Urdaibai en Busturia.

Las actividades programadas llegarán a 78 municipios de Bizkaia.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes