La Diputación de Bizkaia se dispone a crear cinco nuevas Lanzaderas de Empleo en el territorio, y para ello ha habilitado un plazo de preinscripción que permanecerá abierto hasta el próximo 11 de octubre. Quienes estén interesados en participar en esta iniciativa deben presentar la solicitud para acceder al proceso de selección a través de la página web www.dema.eus o en el número de teléfono 94 418 90 55. L
La encargada de organizar estas cinco nuevas lanzaderas de Empleo es la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento (DEMA), que tiene previsto contar para ello con un centenar de ciudadanos del territorio. Hasta ahora, han sido 210 las personas que han participado en las 11 Lanzaderas de Empleo desarrolladas en Bizkaia. El programa de las Lanzaderas de Empleo va a tener continuidad por el éxito que ha cosechado hasta el momento. Según el ente foral, "es un programa para el empleo que funciona. Era una iniciativa nueva y la hemos desarrollado con prudencia, analizando su funcionamiento, comprobando su eficacia".
Este programa es, además, una apuesta por la colaboración institucional y de los ámbitos público y privado, de forma que cuenta con la colaboración de Petronor, de la Fundación Santa María la Real, de la Fundación Telefónica, del Fondo Social Europeo y de los ayuntamientos de Muskiz, Erandio y Basauri.
Al margen de las lanzaderas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en colaboración con la Fundación Telefónica, se prevé que se active una en Bilbao; otra en la Margen Izquierda (en Barakaldo, en la sede de DEMA); otra en la Zona Minera, cofinanciada por Petronor en colaboración con el Ayuntamiento de Muskiz, localidad en la que se ubicará; otra más en la Margen Derecha, en colaboración con el Ayuntamiento de Erandio, que es la localidad que la acogerá; y la última en la comarca del Alto Nervión, en colaboración con el Ayuntamiento de Basauri, que es donde estará situada.
Desde la propia Diputación, en concreto desde el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, se llevó a cabo una evaluación —de la mano de la catedrática de Economía de la Universidad del País Vasco Sara de la Rica— para analizar el impacto de las primeras Lanzaderas puestas en marcha en Bizkaia. Según se desprende de la misma, logran mejorar un 20% las posibilidades de encontrar un puesto de trabajo.
En base a este estudio, y teniendo en cuenta que las personas desempleadas suelen sufrir, en diferente grado, procesos depresivos, de marginación social o de falta de autoestima, el paso de las Lanzaderas tiene la virtud de reactivarlas, protagonizando mejoras de actitud en el ámbito social, psíquico, emocional y de salud. En este momento de paulatina superación de la tremenda crisis económica de los últimos años, las Lanzaderas de Empleo son consideradas una más de las políticas de empleo de la Diputación Foral de Bizkaia, logrando alcanzar cada año a más de 10.000 ciudadanos del territorio.
![]() |
El plazo de preinscripción para formar parte de esta iniciativa estará abierto hasta el 11 de octubre. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.